Televisión

Un corto recuerda el crimen sin resolver de los novios de Cádiz asesinados por ETA

El cortometraje '27 minutos', dirigido por Fernando González Gómez y producido por La Dalia Films, se estrena en Youtube

Antonio Ramírez y Hortensia González, los novios de la provincia de Cádiz que el 6 de enero de 1979 fueron asesinados por dos terroristas de ETA, volverán a ser recordados a través de un cortometraje con el que se pretende homenajear e indagar en un crimen que sigue sn resolverse más de cuarenta años después.

'27 minutos', la obra dirigida por Fernando González Gómez y producido por La Dalia Films, homenajea a Antonio Ramírez y Hortensia González, que narra el día en el que la pareja fue tiroteada cuando viajaban el Día de Reyes en su vehículo. El guardia civil, natural de Tarifa, y su novia, vecina de San Roque, vivían en el cuartel situado junto a Beosain (Guipuzcoa), donde fueron sorprendidos por los tiros de los etarras.

El nombre del corto, '27 minutos', simboliza el miedo y las circunstancias que rodearon la muerte de la pareja gaditana, ya que hace referencia al tiempo que sonó el claxon del coche para dar aviso tras recibir los disparos. Un tiempo durante el cual los vecinos de los alrededores no reaccionaron y no prestaron su ayuda mientras Antonio y Hortensia se desangraban.

De hecho, la mujer aún tenía vida cuando llegó la ambulancia al lugar de los hechos, aunque poco pudieron hacer por ella, ya que tras este tiempo Hortensia falleció en el hospital.

Visibilidad: el 22 de septiembre

La productora ha explicado que la película trata de lanzar un mensaje contra el olvido y también erigirse como un sincero homenaje a todas las víctimas de la banda terrorista ETA, además de explicar el silencio, el miedo y la complicidad que entonces contribuyó a sus muertes.

Por ello, ha pedido dar toda la visibilidad posible a la proyección, pidiendo que se comparta en redes sociales utilizando #27minutos durante el próximo día 22 de septiembre, fecha en la que está previsto el estreno del documental «No me llame Ternera» del periodista Jordi Évole, durante el Festival de Cine de San Sebastián.

El cortometraje se ha publicado en Youtube, donde se puede ver íntegramente. «Nuestro cortometraje no cuenta con ayudas o subvenciones públicas y nunca se podrá ver en plataformas comerciales ni en televisiones públicas ni privadas», han asegurado.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios