Provincia

Correos presenta el sello dedicado a Sanlúcar como Capital Española de la Gastronomía

Sanlúcar

Este recuerdo filatélico se puede conseguir en las oficinas de Correos y en Correos Market

El alcalde de Sanlúcar y el gerente de Correos presentan el sello L.V.

Correos ha presentado hoy el sello dedicado a Sanlúcar como Capital Española de la Gastronomía de 2022 en el Espacio gastronómico del Mercado de Abastos de la ciudad.

En el acto de presentación de este sello, que fue emitido el pasado día 4 de abril, han intervenido el alcalde de Sanlúcar, Víctor Mora, y el gerente de Productos y Servicios de Correos en el Área Sur, Gregorio Morales.

Al final de la presentación, se ha realizado el matasellado protocolario de honor del sello. El singular sello, con la imagen del langostino de Sanlúcar en los colores del mar, el campo y de la manzanilla, un vino único y con Denominación de Origen, forma parte de la serie filatélica 'Capital Española de la Gastronomía', que Correos viene emitiendo desde hace años.

Con esta serie, Correos pone en valor la gastronomía de las distintas ciudades españolas que cada año se presentan, con entusiasmo y poniendo lo mejor de sí, para hacerse con esta distinción que otorga la Federación de Periodistas y Escritores de Turismo de España (FEPET).

Los sellos han servido a lo largo del tiempo para representar acontecimientos importantes de la historia, la cultura, el arte y otros tantos temas relevantes para los países y los pueblos; distintos aspectos de la gastronomía han sido protagonistas de emisiones filatélicas en 46 ocasiones desde 1981 entre las que se encuentran los sellos dedicados en años anteriores a otras ciudades nombradas Capital Española de la Gastronomía como Almería, Huelva, Toledo o Murcia.

Cocina tradicional y seña de identidad

Sanlúcar, la primera ciudad que sin ser capital de provincia ha sido merecedora de esta importante distinción, también ha protagonizado otros sellos, como los dedicados a la Iglesia de Nuestra Señora de la O, a la manzanilla o a las Carreras de Caballos entre las playas de Bajo de Guía y Las Piletas.

Durante el año 2022, Sanlúcar está ofreciendo actividades relacionadas con la gastronomía que, unidas a su extenso patrimonio cultural, a sus fiestas y tradiciones y sus playas, son un atractivo que potencian su oferta turística.

La cocina de Sanlúcar, una de sus señas de identidad, está vinculada a la tradición, atesorando elaboraciones con los productos de gran calidad que le ofrecen su tierra y su mar y que conforman una extensa despensa natural.

Tortillitas de camarones, papas 'aliñás', langostinos, guisos marineros y un sinfín de opciones repartidas por los barrios de la ciudad: la Plaza del Cabildo, conocida como «la catedral de la tapa»; Bajo de Guía, templo del langostino; el Barrio Alto, esencia y cuchareo en torno al mosto; o Bonanza, con su tradición marinera llevada al plato, ofrecen un paseo suculento.

El sello se puede adquirir, además de en las oficinas de Correos, a través de Correos Market, contactando con el Servicio Filatélico en el e-mail atcliente.filatelia@correos.com o llamando al 915 197 197.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación