sucesos

Consumidores se felicitan por la operación contra medicamentos estéticos ilegales

Desde la Asociación Española de Consumidores alertan del riesgo del uso y la compra de estos productos sin control por los daños que pueden ocasionar

Detectan clínicas clandestinas en Cádiz que usaban bótox y demás productos estéticos sin control, traídos desde Corea 

La Voz de Cádiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Desde la Asociación Española de Consumidores han querido felicitar la intervención de la Guardia Civil, en una operación conjunta con la Agencia Tributaria para desarticular una organización criminal dedicada a la distribución de medicamentos ilegales relacionados con la medicina estética en nuestro país. Así, se han efectuado actuaciones en las provincias de Málaga, Cádiz, Córdoba, Sevilla y Alicante.

Se trata de algunas clínicas legalmente establecidas y otras clandestinas, junto a personas que ejercían este tipo de labores de medicina sin una titulación oficial.

Las investigaciones se iniciaron en 2023, después de que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil recabase una serie de informaciones sobre la existencia de clínicas clandestinas dedicadas a la realización de tratamientos estéticos. Estos centros ilegales se ofertaban a través de redes sociales y las intervenciones eran realizadas por personas sin la debida titulación.

Según indican en una nota, esta información coincide con la denuncia que hacíamos desde la Asociación Española de Consumidores y que repetíamos la semana pasada en cuanto a la venta incontrolada de ácido hialurónico sin ningún tipo de control y sin verificar la calidad de estos productos.

«Una vez más, alertamos de estos productos ofertados a través de diferentes páginas webs o redes sociales», advierten. «Ahora, desde la Asociación Española de Consumidores pedimos a las autoridades sanitarias que intenten contactar con los consumidores que han podido ser víctimas de este presunto engaño para que sean analizados por verdaderos profesionales y se descarten posibles perjuicios para su salud».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación