Cómo conseguir 17.500 euros si te pierden la maleta en el avión
Un juzgado de Madrid ha condenado a una aerolínea a pagar esa elevada indemnización a un pasajero
En estos días ha saltado la noticia de que la aerolínea Iberia ha sido condenada por un juzgado de Madrid a pagar 17.500 euros a un pasajero por haberle perdido la maleta. ¿Cómo es posible?
El emprendedor Andrés Millán da la clave en un vídeo en su cuenta de Instagram @lawtips «La aerolínea decía que solo le iba a indemnizar con 1.500 euros, que es la indemnización base estipulada por ley. Pero además tiene que pagarle todos los gastos extra en los que hubiese incurrido debido a la pérdida del equipaje, como ropa, higiene», señala. Por eso, Millán aconseja conservar las facturas y tickets. Asimismo, explica que «si soy violinista y me pierden el violín cuando voy a dar un concierto, tienen que pagarme el instrumento y lo que hubiese ganado dando el concierto».
Un consejo extra: siempre que viajemos en avión hacer una foto a la maleta y realizar un inventario de los objetos de mayor valor antes de viajar, ya que «podría ayudarnos de cara a una posterior reclamación».
Además, aconseja a los pasajeros que viajen con objetos que superen el valor de la cuantía de la reclamación (unos 1.700 euros) «hacer una declaración de valor previa al vuelo». Y explica que «normalmente se hace al facturar el equipaje y es una especie de seguro que el pasajero contrata con la aerolínea para posibles casos de pérdida de equipaje donde se tasan todos estos objetos que lleva el pasajero y se establece una cuantía económica de todos ellos. En caso de pérdida se verían obligados a indemnizar no sólo por la pérdida, sino también por todos los objetos tasados más daños y perjuicios, lucro cesante, etc». No obstante, hay que tener en cuenta que esta declaración tiene un coste añadido que cobran las aerolíneas al hacerlo, aunque no es un coste elevado.