celebración
Las comuniones se van de las manos en Cádiz: 'mini-bodas' con viaje a Disneyland París y la figura de la 'Communion-planner'
El gasto medio de la celebración por la Primera Comunión aumenta de forma desmesurada y mueve ya miles de euros en la provincia
La boda más llamativa del año en Cádiz
La celebración de la Primera Comunión en Cádiz y en el resto del territorio nacional ha pasado de ser un evento íntimo y familiar a convertirse en una pequeña (o gran) boda. Los vestidos, los banquetes con decenas de invitados y los carísimos regalos superan ya todas las expectativas y mueven miles de euros en toda la provincia. Hace apenas unos días, una carroza de Disney que recogía a una niña vestida de Comunión y la paseaba por toda la capital gaditana dejaba atónitos a los ciudadanos y el vídeo daba a la vuelta a toda España, llegando incluso a las televisiones nacionales.
Pero, ¿fue un hecho puntual?. La respuesta es negativa. Si preguntamos a organizadores de eventos, hosteleros, comerciantes y a las agencias de viajes nos daremos cuenta que hacer la Primera Comunión se ha convertido, en la mayoría de los casos, en un evento que cada vez se asemeja más a la celebración de una boda. El gasto medio se multiplica año tras año, convirtiéndose en una actividad que mueve miles de euros en la provincia gaditana. Según los últimos informes de la Unión de Consumidores de Andalucía de 2018, los gastos oscilaban entre 12.500 euros y 7.500 euros de media, una cantidad que ha ido subiendo a razón de un 7% por año. De ahí, que hoy en día, esta cantidad haya ya traspasado todos los límites.
Vestidos de alta costura
Una de las partidas que más ha aumentado en los últimos años es la destinada a los vestidos. En el caso de las niñas, los trajes de Comunión en comercios habituales oscilan entre los 150 y los 700 euros, mientras que en el caso de los niños, la cifra va desde los 100 a los 500 euros. Eso sí, cada vez son más las familias que acuden a diseñadores para la confección de estas prendas, que en estos casos puede llegar a elevar el coste del traje hasta los 4.000 euros. A esto hay que añadir la partida más importante, que es la del banquete, donde los menús oscilan entre los 50 y los 100 euros por comensal, los regalos, así como otros gastos como peluqería, fotógrafo, animación e incluso la contratación de una organizadora de eventos, una opción cada vez más utilizada.
«Es una locura», afirma Alicia Fopiani, gerente de la empresa Love Wedding Planners, una de las más reconocidas del sector. «Ya venimos notando desde hace algunos años que el concepto de celebración de una Comunión había cambiado, pero creo que todavía ha ido más y este año ha sido una locura», comenta la experta, que reconoce que cada año cuenta con más clientes que le solicitan la organización de este tipo de eventos. «Te podría decir que tengo bodas más sencillas. Cada vez te contratan más; ahora nos llamamos 'Communion-planner' y cada vez las comuniones son grandes bodas, no pequeñas, porque llevan el mismo ritmo que una boda», asegura.
La figura de la 'Communion- Planner'
Alicia reconoce que este tipo de eventos ha superado todas las expectativas e incluso llama a la reflexión y al sentido común. «A nosotros ya nos han llamado para varias comuniones el año que viene. Nos llaman con tanta antelación que ni siquiera saben la fecha en la que la van a hacer y bueno, las cifras están llegando a los 250 invitados y con todo tipo de servicios: contratan grupos de música, Dj, todo tipo de animación, fotomatón, candy bar, barra libre durante horas e incluso la novedosa coctelería molecular. Incluso cambios de vestidos hemos llegado a ver», asegura Alicia.
También ha cambiado en gran medida el concepto de banquete que teníamos hace años. Frente a las meriendas o un almuerzo en un restaurante con la familia más cercana, la Primera Comunión se ha convertido en un acto multitudinario, con decenas de invitados. De hecho, ya no sólo se contrata el almuerzo en mesa, sino que el cubierto incluye el cóctel o aperitivo previo, los platos en mesa y una posterior barra libre. De ahí que las tarifas no bajen de los 50 euros por comensal y lleguen a superar los 100 euros por persona, dependiendo del lugar elegido para la celebración.
Los equipos de animación también son cada vez más profesionales y no sólo se limitan a las habituales colchonetas hinchables. Estos gastos superan los 1.000 euros por celebración, ya que suelen ser habituales las Gymkhanas temáticas, el Bubble Fútbol, hinchables tematizados, fotomatón, puestos de algodón de azúcar o palomitas, mesa de cupcakes... Y, en muchos casos, todos a la vez.
El viaje estrella a Disneyland París
Y, por último, uno de los apartados que más sorprende es el elevado coste que se dedica a los regalos. Muy atrás quedaron los álbumes o la muñeca con el vestido de Comunión. Ahora, las familias regalan carrozas Disney, experiencias y, sobre todo, el regalo estrella de esta edición: el viaje a Disneyland París. Así lo confirma Vicente Ortega, responsable de la agencia de viajes B The Travel Band, situada en la Avenida Principal de la capital gaditana.
Según el responsable, en su oficina se han contratado alrededor de 140 viajes a Disneyland para 2023. En la mayoría de los casos son familias completas y muchos de ellos son viajes para niños que hacen su Primera Comunión. «Hemos pasado del guardo por si acaso al gasto por si acaso. A las familias les parece poco un viaje a la Warner o PortAventura. La mayoría se decanta por Disneyland. Sin duda, es el regalo estrella con bastante diferencia», explicó el profesional, que puso de relieve los altos precios que ha alcanzado el viaje a este parque temático.
«Nunca Disney ha estado tan caro como ahora. Sin embargo, hay un auténtico boom. Estamos hablando de que este tipo de viajes para tres días y dos años, para una familia de dos adultos y dos niños no baja de los 2.500 o 2.800 euros, y hemos llegado a vender paquetes por hasta 8.000 euros, incluyendo otros servicios«, aseveró Vicente Ortega.
El responsable de B The Travel Band también puso de relieve que cada vez son más familias las que además del viaje al parque temático también contratan una estancia de varios días en París. «Se está vendiendo tanto que en febrero intentábamos reservar restaurantes en el parque para nuestros clientes de cara al mes de septiembre u octubre, y estaban todos llenos», apostillaba el agente de viajes.
Sin duda, la celebración de la Primera Comunión ha dejado de ser un evento familiar para convertirse en un momento de película. Si no, que se lo pregunten a la niña que se convirtió en una princesa Disney cuando una carroza de cuenta la recogía en la puerta de la Iglesia. Nuevos tiempos.