INDUSTRIA
El comité del astillero de Puerto Real pone bajo sospecha la oferta de empleo anunciada por Navantia
Los representantes de los trabajadores denuncian que la empresa no ha cumplido con los requisitos para la convocatoria de las 24 plazas
Oferta de empleo en Navantia para cubrir 24 vacantes en Puerto Real
La oferta pública de empleo que ha anunciado Navantia para cubrir 24 puestos en el astillero de Puerto Real ha levantado polémica entre los sindicatos. El comité de empresa de la factoría denuncia que esta convocatoria se lleva a cabo de forma unilateral sin contar con los representantes de los trabajadores, «lo que demuestra la forma de actuar y el 'modus operandi' de la dirección». Según el comité, la empresa actuó de la misma manera el pasado agosto cuando también anunció otra oferta de empleo.
Según el comité, a dirección ha tomado por norma el incumplimiento del I Convenio Colectivo Intercentros de Navantia que en sus artículos 27 y 43 mencionan que ha de haber acuerdo con el comité de empresa en la contratación de personal de nuevo ingreso, así como la participación de la parte social en el proceso de ingreso. Los representantes de los trabajadores insisten en que en el mencionado artículo 27 queda recogido que la Comisión Técnica, constituida tanto por la Dirección de la empresa como por la representación de los trabajadores, es la encargada de crear un Tribunal de Exámenes que tiene como propósito velar por el correcto cumplimiento del proceso de ingreso.
Al comité de empresa le preocupa las garantías que pueda ofrecer un proceso en cuyo desarrollo no haya tomado parte la representación legal de los trabajadores. En esta misma línea de incumplimientos, tampoco escapa el punto quinto del Plan de Empleo de Navantia para los años 2018-2022 que menciona la participación de la parte social en las nuevas incorporaciones.
En un comuinicado se destaca que «desde el comité de empresa de Navantia Puerto Real pretendemos evidenciar este menosprecio reiterado a la representación legal de los trabajadores. Entendemos que la oferta de empleo ha de estar en consonancia con las necesidades mínimas que ha de tener cubiertas nuestro astillero y por ello abogamos por la incorporación de una forma equilibrada y proporcional de técnicos cualificados en materias tecnológicas y personal procedente de la Formación Profesional para que el Astillero de Puerto Real sea un centro tecnológicamente avanzado y se mantenga operativo tanto para la construcción naval, actividad que vertebra su línea productiva, como para proyectos relacionados con la eólica marina. La carga de trabajo anunciada semanas atrás para nuestro centro de Puerto Real justifica sobradamente la incorporación de personas con el perfil académico mencionado anteriormente».
El Comité de Empresa, consciente de la gravedad del tema, estudia adoptar medidas legales ante semejante atropello.