TRANSPORTE

Comienza el plazo de reserva para los abonos 'gratis total' en Cercanías y Media Distancia

Transportes y Renfe publican en sus redes las condiciones desde este lunes para acceder a este plan especial

Es obligatorio registrarse en la web de Renfe, entregar una fianza y realizar, como mínimo, 16 viajes

El corredor gaditano es de los más rentables para la compañía con 60 servicios diarios de Cercanías y 22 de Media Distancia con Sevilla

Taller de inspección de los Cercanías gaditanos en Guadalcacín FRANCIS JIMÉNEZ

JAVIER RODRÍGUEZ

CÁDIZ

El Ministerio de Transportes y Renfe han anunciado este lunes en sus redes sociales la puesta en marcha del plan para solicitar los bonos que permitirán viajar gratis en los trenes de Cercanías y Media Distancia entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre. El primer paso es registrarse previamente en renfe.com o en las app de Renfe y Cercanías Renfe.

Este bono se podrá comprar a partir del 24 de agosto en los puntos de compra habituales: App Renfe Cercanías, máquinas autoventa y taquillas de la estación. El abono es gratuito, pero para adquirirlo debe abonarse una fianza de 10 euros. Se recomiendab el pago mediante tarjeta de crédito/débito. La fianza se devolverá a tu tarjeta automáticamente al finalizar los 4 meses de validez del abono, siempre que hayas realizado un mínimo de 16 viajes. Es importante que se conserve el QR o la tarjeta durante todo el período de vigencia del abono, para que se pueda reintegrar la fianza.

Esta medida amplía la que se tomó el pasado 25 de junio, que ya estableció una reducción del 50% para este tipo de abonos. Se trata de una actuación especial para combatir la inflación en las economías domésticas y también para reducir el uso del coche particular en los desplazamientos. La medida se financiará a través de un crédito extraordinario del Estado con Renfe.

Un corredor muy rentable

El corredor de Cádiz de Cercanías, que une la capital con San Fernando, Puerto Real, El Puerto y Jerez, es uno de los que tiene mayor número de usuarios de toda la red de Renfe. Igualmente, la Media Distancia también obtiene buenos resultados. De hecho, en Cádiz circulan a diario 60 trenes de Cercanías, mientras que el servicio de Media Distancia ente Cádiz y Sevilla es de 22 trenes.

Para el abono de Media Distancia, el procedimiento es similar al de Cercanías. El abono es gratuito, pero para adquirirlo debe abonarse una fianza de 20 euros. Se recomienda también el pago mediante tarjeta de crédito/débito. Si se abonó la fianza con tarjeta bancaria, el importe, se devolverá a la tarjeta automáticamente al finalizar los 4 meses de validez del abono, siempre que se hayan realizado un mínimo de 16 viaje. Si el abono de la fianza se ha realizado en metálico, habrá que cumplimentar una solicitud específica para su devolución. Es importante que se conserve el abono durante todo el período de vigencia, para reinegrar la fianza.

Durante el periodo de comercialización del nuevo abono recurrente, se suspenderá la venta del resto de los abonos habituales, si bien, aquellos que hayan sido adquiridos con anterioridad mantendrán la vigencia con la que han sido adquiridos y podrán utilizarse.

Cabe recordar que el corredor ferroviario entre Cádiz y Sevilla es uno de los más rentables de España. Renfe cerró el pasado año con más de dos millones de viajeros en el núcleo de Cádiz (2.076.600), cifra que indica que durante el último ejercicio se ha recuperado un 26% más de la demanda registrada en 2020, año que se vio afectado por los efectos de la pandemia y las limitaciones de movilidad derivadas de la alerta sanitaria.

El núcleo de Cercanías de Cádiz es el tercero de Andalucía por volumen de viajeros. Su oferta la integran 60 trenes en un día laborable. De las 15 estaciones que conforman el núcleo de Cercanías de Cádiz, las que registran mayor volumen de usuarios son Jerez, con los más de 474.000 clientes que subieron al tren en esta estación el pasado año, San Fernando Centro, con cerca de 254.000 viajeros, Cádiz (249.300 viajeros) y El Puerto de Santa María (221.550 clientes de Cercanías).

Las cinco estaciones del término municipal de Cádiz (Cortadura, Estadio, Segunda Aguada, San Severiano y Cádiz) concentran el 29% del total de viajeros del Núcleo. En el caso de Jerez, las estaciones de Jerez y Aeropuerto suman el 23% del total de clientes y en San Fernando las estaciones de San Fernando Centro y Bahía Sur registran el 22,6% del volumen total de usuarios del Núcleo.

Por último, en el caso del abono para los trenes Avant+Alta Velocidad se mantienen los actuales abonos (Tarjeta Plus, Tarjeta Plus 10, Tarjeta Plus 10 Estudiante y Tarjeta Plus 10-45) con una reducción del precio de un 50%.

Se puede comprar el abono Avant a precio reducido a partir del 1 de septiembre y a través de los canales de compra habituales: App Renfe, página web renfe.com, máquinas autoventa y taquillas de la estación.

Los períodos de validez y utilización de los abonos varían:

- Tarjeta Plus: 90 días de validez y, dentro de esta, 60 días para su uso desde la fecha de viaje de la primera formalización. No obstante, no podrán ser utilizados con posterioridad al 31 de enero de 2023.

- Tarjeta Plus 10 Normal y Estudiante: 30 días para realizar el primer viaje desde la fecha de compra y 20 días para su uso desde esa primera formalización. Se limita su uso hasta el 31 de enero de 2023.

- Tarjeta Plus 10-45: se mantiene el periodo de validez y uso de 45 días desde la fecha de la compra. No obstante, no podrán ser utilizados con posterioridad al 31 de enero de 2023.

Cabe recordar que la flota de trenes que recorre el mapa ferroviario gaditano ha cumplido catorce años. En 2008, el Ministerio de Fomento dio luz verde a un ambicioso plan de modernización del transporte ferroviario de viajeros que se tradujo en la incorporación de los nuevos trenes de Cercanías, los denominados Civia, más cómodos y, sobre todo, con más capacidad para atender la demanda del concepto de área metropolitana que se estaba imponiendo entonces en el entorno de las grandes capitales.

La Bahía de Cádiz inició en marzo de 2008 la transformación de su red de Cercanías Cádiz-San Fernando-Puerto Real- El Puerto y Jerez. En diciembre de 2012, este servicio se extendió hasta el aeropuerto de Jerez con la apertura del nuevo ramal de acceso a la terminal. La renovación de la flota en la provincia continuó en 2009 con la incorporación de los nuevos trenes de Media Distancia, de la serie 449, y la sustitución de los Altaria por los Alvia en la línea de alta velocidad entre Cádiz y Madrid.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación