Infraestructuras

Colocado el primer tablero central del viaducto en las obras del tren de La Cabezuela

Los trabajos se han ejecutado esta pasada madrugada con el fin de evitar molestias a los conductores

Colación del primero de los tableros que transcurre por encima de la CA-36 Antonio vázquez

J. Mejías

Esta pasada madrugada, las obras del viaducto del tren de La Cabezuela han dado un paso adelante importante. Los operarios han colocado el primero de los tableros que transcurre por encima de la CA-36 de acceso a la capital gaditana.

Los trabajos se han realizado por la noche con el fin de evitar molestias a los conductores en el momento de la instalación de esta estructura. El tráfico tuvo que ser cerrado durante el tiempo que duró la instalación del tablero, teniéndose que desviar la circulación por el puente de la Constitución de 1812.

Han sido dos grandes grúas las que han colocado el tablero en su posición y el conjunto de la estructura estará apoyada en dos estribos, cada uno en un extremo de la carretera. Se ha colocado solo uno de los tableros, por lo que es probable que esta noche se coloque el segundo y se dé otro paso importante en la ejecución de las obras. Los trabajos finalizarán a mediados del año 2024.

Recientemente, Adif adjudicaba el contrato para la redacción del proyecto constructivo y de ejecución de obras para los sistemas de control de tráfico, señalización, seguridad y telecomunicaciones fijas y móviles, que tendrán un coste de 7,3 millones de euros y servirán para adecuar los sistemas de señalización y comunicaciones del ramal ferroviario al estándar europeo ERTMS para que quede integrado en el sistema CTC (Control de Tráfico Centralizado) de Sevilla Santa Justa.

Buen ritmo en las obras

El pasado mes de febrero se culminaba con la instalación de las 37 pilas que lleva el viaducto. Las columnas se colocaron a un ritmo bastante alto y desde entonces se han ido instalando los primeros sobre el que han ido trabajando los operarios.

Los trabajos comenzaron en 2021 y en un primer momento se llevó a cabo el desbroce del terreno en el Bajo de La Cabezuela, unas actuaciones que fueron muy vistosas en un primer momento y que obligaron a trabajar los márgenes de la carretera junto a la planta de Airbus. El trazado ferroviario tendrá una longitud de unos 5 kilómetros aproximadamente y servirá para conectar la línea de tren Cádiz-Sevilla con La Cabezuela.

El trazado ferroviario que conectará La Cabezuela con la línea que une las provincias de Cádiz y Sevilla quedará configurado con vía única de ancho ibérico sin electrificar con una plataforma de 7 metros de ancho. El primer kilómetro del recorrido coincide con la vía existente del antiguo ramal al Trocadero, junto a la factoría de Airbus, una vía que irá paralela a la carretera. El viaducto, de 1.178,3 metros, ayudará a sortear la carretera CA-36 en su camino a La Cabezuela.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios