GASTRONOMÍA DE CÁDIZ
Las claves para identificar a uno de los productos más conocidos de Cádiz: el langostino de Sanlúcar
Este producto tan valioso de la gastronomía gaditana posee una serie de características muy particulares
La primera caseta de gaditanos en la Feria de Jerez
El Plan Romero se activa este lunes con más de 7.000 efectivos y mayor seguridad
![Langostinos de Sanlúcar de Barrameda](https://s1.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/provincia/2024/05/08/Clipboard-0040-kbGB-U602432286962w7B-1200x840@abc.jpg)
La gastronomía es uno de los mayores tesoros que tiene Cádiz. La provincia gaditana dispone de una gran variedad de productos que son muy preciados en todo el mundo por su calidad y, sobre todo, por su increíble sabor. Uno de estos productos, quizás el más destacado, es el langostino de Sanlúcar.
Este plato se ha convertido en toda una seña de identidad de la gastronomía gaditana. Un producto de gran valor que caracteriza por su frescura y textura tierna y jugosa. Este tipo de langostino, además, cuenta con una serie de características muy concretas que lo diferencian de otro tipo de langostinos. Estas son algunas claves que te permitirán reconocer al auténtico langostino de Sanlúcar.
Los bigotes
Una de las características más reconocibles de los langostinos son los bigotes. En el caso de los langostinos de Sanlúcar, los bigotes son más largos y algo más gruesos que los de otras especies de langostinos. Se rompen con menos facilidad.
Los bigotes también permiten saber si el producto ha sido congelado. Cuando esto ocurre, los bigotes se vuelven más firmes y se rompen con facilidad. Si, por el contrario, los bigotes están intactos y algo más flexibles, significa que el producto no ha sido congelado.
Manchas del lomo
El langostino de Sanlúcar cuenta con otra peculiaridad muy fácil de reconocer. Posee unas manchas horizontales de color marrón claro algo difuminadas sobre el lomo. Esta característica hace que el langostino de Sanlúcar también sea conocido como langostino tigre. Las manchas también se pueden observar cuando el producto es hervido.
El detalle azul de la cola
Los ejemplares de langostinos de Sanlúcar poseen un detalle muy llamativo. Se trata de una franja de color azul brillante que se encuentra justo en la cola. Esta característica sólo se puede apreciar cuando el producto está fresco. Cuando se hierve el langostino, esta franja azul desaparece.
Su procedencia
Para poder ser considerado como un langostino de Sanlúcar, la especie debe proceder las aguas de caladero del Golfo de Cádiz, concretamente en la desembocadura del río Guadalquivir, o en los alrededores del coto de Doñana. La procedencia es un aspecto clave para recibir la denominación de origen 'Langostino de Sanlúcar', un distintivo que garantiza la calidad y el origen del producto.
Su increíble sabor
Aunque sin duda alguna, la característica más importante del langostino de Sanlúcar es su sabor. La carne de estos langostinos tiene un sabor delicado y equilibrado que destaca por su firmeza y su increíble jugosidad.
Estas características convierten al langostino de Sanlúcar en un producto muy exclusivo que está consolidado como una de las principales referencias de la gastronomía de Cádiz y de España.