EMPLEO
Claves para aportar un valor extra a tu currículum y encontrar trabajo
Muchas veces, tener un buen currículum no garantiza encontrar un trabajo, así que es bueno implementar tus opciones siguiendo estos pasos
Cinco trucos para levantarte lleno de energía si tienes que madrugar para ir al trabajo tras la vuelta de las vacaciones
Elaborar un buen currículum en el que se reflejen tu formación y experiencia laboral es muy importante, pero hay que saber que existe una gran competencia y los equipos de recursos humanos cuentan con un tiempo limitado para tomar decisiones. Así que es importante marcar la diferencia.
Por eso, si estás en paro y buscas un puesto de trabajo o bien quieres cambiar de empresa, lo recomendable es trazar una estrategia a seguir con el fin de intentar llamar la atención de los empleadores y lograr que la plaza en cuestión sea para ti.
El mercado cambia constantemente y es necesario reciclarse, conocer las tendencias y las nuevas dinámicas para estar preparados por si se recibe una llamada que pueda cambiar nuestro destino laboral. Para ello, prepara una libreta en la que puedas desarrollar tu estrategia.
En el plan a trazar debemos dejar bien definido cuál es el valor que podemos aportar a la empresa que nos ofrezca la oportunidad de trabajar. Esto es importante porque expresa mucho más que lo que hayamos hecho anteriormente en otros puestos.
Definir la estrategia
Es recomendable definir los tipos de sectores y empresas a los que nos vamos a dirigir. Eso hará que podamos preparar nuestra estrategia de una forma más personalizada y que ofrezca una mejor impresión a quien tenga la decisión de contratación.
Posteriormente llega el momento de decidir a través de qué canales vamos a intentar permear en las empresas. Por redes laborales como Linkedin, a través de redes sociales, enviando un correo electrónico, o cualquier otra vía. También es importante marcarse objetivos periódicos, como aplicar a un determinado número de candidaturas cada semana.
Contar lo que podemos ofrecer a un empleador es esencial, por eso se debe preparar un corto discurso en el que se puedan explicar los elementos y valores que uno puede aportar a aquella compañía que esté dispuesto a ofrecernos una oportunidad de trabajo.
En línea con lo expuesto anteriormente sobre el poco tiempo que hay para evaluar a los candidatos en los primeros filtros, sobre todo en ofertas en las que aplica mucha gente, es buena idea rehacer nuestro currículum en una sola página. Aunque pueda parecer que tener más páginas significa tener mayor formación y experiencia, las personas encargadas de evaluarnos prefieren conocer todo el bagaje en un solo golpe de vista. Así que reestructura toda tu información y encájala en una única hoja.
Sé proactivo y trata de llamar en lugar de enviar correos. El contacto telefónico muestra un interés personal en la posición a la que se aspira y de esa forma se ganan enteros para que la empresa nos ofrezca una entrevista de trabajo.
Por último, haz valer tus contactos. A las empresas les importa más una buena referencia de alguien que les produzca confianza por su criterio profesional que elegir a alguien con el mejor currículum. Lo que buscan las compañías es rendimiento, y si alguien expone que tu rendimiento es óptimo, es probable que te acerques al puesto al que aspiras.
Ver comentarios