INDUSTRIA
Clamor sindical en favor de la construcción de barcos gaseros en la Bahía de Cádiz
El sindicato CC OO en Andalucía insiste a Navantia en que no deje pasar la oportunidad ante la creciente demanda de obras de estos buques en el mercado internacional
En la reunión que ha mantenido la federación de Industria de CCOO Andalucía con las secciones sindicales de CCOO de Navantia en la Bahía de Cádiz, se ha analizado la situación del sector naval en la provincia de Cádiz y las cargas de trabajo en Navantia y las empresas auxiliares.
Durante la misma, se ha puesto de manifiesto la creciente demanda a nivel europeo de fabricación de buques gaseros debido tanto a la crisis energética del gas como a la entrada en vigor de nuevas normas medioambientales que obligan a la reconversión o a la sustitución de la mayoría de estos buques. «Esa situación obliga a su vez a los grandes operadores a tener que invertir en buques gaseros de última tecnología, contratando con los astilleros del sudeste asiático, principalmente Corea del Sur», ha explicado CCOO.
Ante esa nueva realidad, el sindicato quiere dar un toque de atención a la dirección de Navantia para que «no mire hacia otro lado ante esta oportunidad de mercado». «Los trabajadores de la Bahía de Cádiz no quieren perder esta oportunidad de trabajo. El precio de estos buques tan demandados ha crecido exponencialmente y con ello el margen de beneficios para las constructoras navales, por lo que Navantia, las empresas auxiliares y la Bahía de Cádiz no deberían de perder esta oportunidad de negocio y trabajo de calidad». «La solución a la crisis energética pasa por la construcción de gaseros», argumentan desde CCOO.
La federación considera que «el mercado de los buques gaseros casa perfectamente con la necesidad de contratos en los astilleros de la Bahía» y defiende que «sería un impulso muy importante para el sector en la provincia por lo que supone para todas las empresas colaboradoras, con instalaciones capaces de simultanear la construcción de buques y gaseros, con otras actividades que actualmente se desarrollan, como las torres eólicas offshore».
El sindicato ha explicado que «los astilleros asiáticos tienen necesidad de socios en Europa, astilleros donde puedan derivar parte de la producción que ellos son incapaces de atender» y ha defendido que las instalaciones de Navantia en Puerto Real «son de las pocas de Europa donde se puede fabricar estos gaseros de gran capacidad de transporte cumpliendo con las normas medioambientales. Su pasado así lo avala», asevera la central.
Entre los años 2001-2004 se construyeron en el
Ver comentarios