INFRAESTRUCTURAS
Cirugía de mantenimiento al tramo levadizo del puente Carranza
Dos potentes grúas despliegan sus brazos articulados para comprobar el estado en el que se encuentran los bloques principales
Reabre el puente Carranza de Cádiz tras finalizar las obras
Las obras de mantenimiento han regresado al puente Carranza. En este caso se trata de labores de inspección y mantenimiento en el tramo levadizo. Así, dos potentes grúas se han situado en el carril derecho en el sentido Cádiz-Puerto Real y han desplegado sus brazos articulados. la maniobra ha permitido la inspección del tablero y, al mismo tiempo, repasar el estado de los dos grandes bloques sobre los que se asienta la maquinaria que permite la apertura del puente.
El puente de Carranza soporta mayor tráfico que el de la Constitución de 1812. El puente Carranza absorbe a diario una media de 23.000 vehículos, frente a los 18.000 que cruzan el de la Constitución de 1812.
El puente Carranza se cerró al tráfico el 17 de marzo de 2024 para acometer una importante y delicada obra de cirugía y se reabrió el 17 de junio del mismo año. El cierre temporal obligó a desviar sus tráficos por el segundo puente y por la carretera de San Fernando. La obra se llevó a cabo en un tiempo récord y de manera satisfactoria.
Los trabajos realizados consistieron en la demolición y desmantelamiento del vano 30, es decir, el último tramo que desembarca en Cádiz. La salinidad, los efectos del mar y la oxidación le habían pasado factura al puente más gaditano. De hecho, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) tuvo que tomar una medida excepcional en julio de 2023 al restringir el tráfico a vehículos pesados por trabajos de inspección, conservación y mantenimiento. El siguiente paso fue la obra que arrancó e marzo de 2024 y concluyó tres mese después.