MOTIVACIÓN

Cinco trucos para levantarte lleno de energía si tienes que madrugar para ir al trabajo tras la vuelta de las vacaciones

Retomar la rutina después de este periodo de descanso puede suponer un reto para muchos profesionales

¿Problemas de sueño? El superalimento que te ayudará a dormir mejor y combate el insomnio de manera natural

La Voz de Cádiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Volver de las vacaciones al puesto de trabajo no es fácil. Retomar las obligaciones con energía y motivación supone un gran reto cada año. Ocurre sobre todo en los días posteriores a la incorporación. Cambios de rutinas, horarios, hábitos, dietas y, en general, el ritmo de la vida cotidiana.

Pero claro, por mucho que a todos nos gustaría que las vacaciones fueran eternas, la realidad es que la vuelta de las vacaciones es indiscutible. El momento de volver a la realidad siempre llega.

Se conoce como el síndrome postvacacional y también hay solución para ello. Este síndrome se define como el estado que se produce en el trabajador al fracasar el proceso de adaptación entre un periodo de vacaciones y de ocio con la vuelta a la vida activa, produciendo molestias que nos hacen responder a nuestras actividades rutinarias con un menor rendimiento.

No obstante, hacer que nuestra incorporación al trabajo sea más llevadera e incluso un poco más agradable, es posible siguiendo estos consejos:

Planifica tu primer día de trabajo

Organiza el regreso de manera que el primer día no te encuentres con la agenda apretada. Define las prioridades y lo más importante, hay que tener paciencia para retomar el volumen de trabajo (que suele ser grande).

Incorporar a la jornada alguna actividad de ocio

Puede ayudar que el día comience con alguna motivación extra y así hacer la rutina diferente y más amena. Tomar un café al finalizar la jornada, ir al cine, de comprar o practicar algún deporte. Todo ello te ayudará a combatir el estrés que supone dejar las vacaciones a un lado.

Haz una lista de quehaceres

En lugar de empezar a trabajar en lo primero que recuerdas, haz el esfuerzo consciente de priorizar tu trabajo. Algo así como, ¿Cuáles son las cosas más importante que hacer en la primera semana de la llegada de las vacaciones? o ¿En qué proyecto estaba centrado antes de marcharme?

En este punto también sería útil marcarse unos objetivos para la primera semana. Así poder auto motivarse y llevarlo de una forma más amena.

Reservar un momento del día

Dedícate unos minutos para calmar tu mente, respirar y conectar contigo mismo. Por eso, guarda un momento en la jornada para tomarte un café, hablar con algún compañero, compartir las vacaciones con otra persona o dar una vuelta con el fin de no hacer la jornada laboral de seguido.

No caigas en la depresión postvacacional y evita ese bucle

Estás en tu escritorio o en tu lugar de trabajo con una sensación más refrescada, tienes tu café y estás revisando lo que tienes que hacer ese día y de repente recuerdas uno de los momentos de tus vacaciones y siéntesesa nostalgia de estar allá nuevamente. Debes estar preparado para esta sensación, para que vuelva ese recuerdo, pero no olvides que volver al trabajo luego de vacaciones es un periodo que también acaba, para volver a irse de vacaciones, así que no seas tan duro contigo mismo.

Mientras más te organices, más rápido se te hará volver a la rutina diaria en la oficina. No te estreses pensando en todo lo que tienes que hacer para ponerte al día. Mantén la calma, y relájate.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación