PROVINCIA

Cinco meses para las municipales y muchas incógnitas

POLÍTICA

A falta de menos de medio año, aún quedan por conocer muchas candidaturas en la provincia; la más esperada, la del PP a la alcaldía de Cádiz

David de la Cruz, candidato de Adelante Cádiz a la alcaldía de la capital. L.V.

Álvaro Mogollo

Cádiz

La carrera electoral hasta el 28 de mayo entra en su fase decisiva con el cambio de año. Los partidos llevan varios meses valorando la situación en cada localidad y el trabajo hecho por unos y otros, para ponderar cuáles son sus opciones en las próximas elecciones municipales.

Algunas formaciones ya han empezado a tomar decisiones y a presentar candidaturas con la intención de alcanzar la alcaldía y otras siguen realizando sondeos internos antes de decidir los distintos alcaldables en la provincia.

La principal incógnita, la que acapara más miradas, es la candidatura del Partido Popular al Ayuntamiento de Cádiz, una institución que los populares aspiran a recuperar tras ocho años en la oposición en los que ha gobernado José María González 'Kichi'.

Desde el seno popular insisten en que la decisión se tomará desde Madrid, como indican los estatutos de la formación para las capitales de provincia, de forma consensuada con el presidente andaluz Juanma Moreno. Dicha decisión genera mayor expectación desde el momento en el que se confirmó que el actual alcalde no se presentará a la reelección y será David de la Cruz el candidato de Adelante Cádiz.

Los mentideros apuntan a la posibilidad de que la exalcaldesa Teófila Martínez pudiese ser la figura elegida desde Génova y San Telmo, pero la dirección provincial no suelta prenda. El que fuera candidato en las últimas elecciones, Juancho Ortiz, es otra de las opciones, al igual que José Manuel Cossi.

En el PSOE capitalino, Óscar Torres encabezará la papeleta socialista en las elecciones tras imponerse a Rosa de la Flor en las primarias celebradas este pasado domingo. El candidato contaba con el respaldo de la dirección y recibió el apoyo de dos tercios de la militancia en una jornada en la que votaron más de 300 afiliados.

También se barajó la opción de José Pacheco, subdelegado del Gobierno en Cádiz, que cuenta con un perfil bien valorado en distintos ámbitos y que era la opción preferencial del secretario provincial Juan Carlos Ruiz Boix, pero ha declinado esa posibilidad.

Juan de Dios Sánchez será el candidato de Ciudadanos, que corre el riesgo de quedarse sin representación en el consistorio tal y como le pasó al partido naranja en las pasadas elecciones autonómicas, e Ismael Beiro encabeza la lista de Cádiz Sí, coalición en la que está presente Andalucía x Sí. Por otro lado, Vox aún no ha desvelado su candidatura.

En el ala izquierda, Ganar Cádiz ha confirmado que presentaran una única candidatura que aúna las fuerzas de formaciones como Podemos, Izquierda Unida, Equo, Alternativa Republicana. Ahora, la aspiración de esta alianza pasa por alcanzar un acuerdo con Adelante Cádiz para que la opción más a la izquierda del PSOE se presente bajo una única papeleta, tal y como expresó ayer Martín Vila.

En las otras grandes ciudades de la provincia, que además tienen una importancia muy relevante para los partidos políticas de cara a obtener el control de la Diputación, predominan las listas continuistas, aunque de momento hay pocas confirmaciones oficiales.

Bahía de Cádiz

En El Puerto, Germán Beardo volverá a ser la propuesta del PP con la clara intención de repetir mandato. De hecho, el alcalde renunció a la secretaría provincial del partido para dedicarse de forma exclusiva a su labor al frente del ayuntamiento portuense. Por parte del PSOE, David de la Encina, que protagonizó una tensa y viral escena durante un pleno celebrado el mes pasado, será el candidato a una alcaldía que ostentó entre los años 2015 y 2019.

Chiclana es otra de las plazas más atractivas de la provincia. El alcalde y vicepresidente de la Diputación Provincial, el socialista José María Román, ya anunció su intención de presentarse a la reelección de 2023. En el seno popular creen que existen opciones de lograr un cambio, pero hasta el momento no han confirmado quién será la persona encargada de encabezar esa alternativa. A la izquierda del PSOE, con dos concejales cada uno, Izquierda Unida y Podemos han designado a Roberto Palmero y Carlos Fernández como candidatos, aunque cabe la posibilidad de que concurran juntos a las urnas.

La cuarta población de la provincia, San Fernando, está gobernada desde 2015 por Patricia Cavada, que será candidata el próximo mes de mayo. Los populares, tras quedar descartada la opción de José Loaiza por su salida al Instituto Andaluz de Administración Pública, tienen que elegir sucesor, mientras Andalucía x Sí ya ha confirmado que Fran Romero optará a ser alcalde.

En uno de los municipios más reñidos de toda la provincia, Puerto Real, aún no ha candidatos confirmados de Adelante Andalucía y PSOE, los dos partidos más votados en 2019. Alfredo Fernández ha presentado su candidatura para ser el alcaldable de Andalucía x Sí, cuestión que deberá ser refrendada en enero, y Ascensión Ruiz será la candidata de Podemos.

Jerez y Costa Noroeste

La popular María José García-Pelayo dio el paso hace unos meses para pelear por volver a ser alcaldesa de Jerez, cargo que ejerció en dos etapas entre 2003 y 2005 y posteriormente de 2011 a 2015. Enfrente tendrá a la candidata del PSOE, la actual regidora Mamen Sánchez, que ha confirmado ya que se presentará a las elecciones tras la ajustada victoria de 2019. Ciudadanos, que obtuvo tres concejales en los anteriores comicios y que ha sido uno de los principales caladeros de votos del partido naranja en parte gracias al tirón de su paisana Inés Arrimadas, aún no tiene candidato. Manuel Guerrero irá al frente de la lista de Podemos y Raúl Ruiz-Berdejo en la de Izquierda Unida, que, como en otros lugares, podrían ir de la mano.

García-Pelayo, con Elías Bendodo, Cuca Gamarra y Bruno García, en el acto en el que confirmó su candidatura. L.V.

En Rota y Sanlúcar repetirán candidaturas los alcaldes socialistas Javier Ruíz y Víctor Mora, en el cargo desde 2015 y 2013 respectivamente. Son dos de los hombres pesados dentro del partido en la provincia, por lo que la formación espera tener ahí dos importantes bazas electorales tras el revés de las andaluzas. A falta de conocer las candidaturas definitivas del Partido Popular, en Rota no parece haber muchas opciones de alternativa electoral a los dos grandes partidos tras la mayoría absoluta de Ruiz en 2019. Por su parte, en Sanlúcar, Izquierda Unida se presenta como el principal rival del PSOE tras ser el segundo partido más votado en las anteriores elecciones y la ruptura interna de Ciudadanos, tercero en discordia en la tierra de Juan Marín.

Campo de Gibraltar y Sierra

En el Campo de Gibraltar, todo hace indicar que, salvo sorpresa, José Ignacio Landaluce repetirá candidatura en el PP para gobernar Algeciras. Su principal oponente será Rocío Arrabal por parte del PSOE, segundo partido más votado en la anterior cita con la urnas, y Sergio Pelayo repite en Ciudadanos. En La Línea, el actual alcalde Juan Franco, con mayoría absolutísima logrando 21 de los 25 concejales, ha propuesto a su formación La Línea 100x100 volver a presentarse como candidato. Gemma Araujo, que ya fuera alcaldesa entre 2011 y 2015, será la alcaldable del PSOE.

En la Sierra empiezan a deshojarse las margaritas muy poco a poco. En Olvera parece claro que Remedios Palma será la opción socialista tras sustituir en la alcaldía a Francisco Párraga, mientras que el PP ya ha presentado a Encarni Castro como cabeza visible en Grazalema y a Vanesa Beltrán en Prado del Rey.

En definitiva, poco más de cinco meses para las elecciones municipales y muchas incógnitas aún por despejar en una cuenta atrás que irá acelerando su ritmo de forma vertiginosa conforme se vaya acercando la campaña electoral.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación