PLENO DE INVESTIDURA
Cinco colores en el mapa de la Sierra
El único ayuntamiento que no se ha constituido este sábado es el de Arcos y se espera que sea en breve tras rechazar la Junta Electoral el recurso de VOX
Cuatro alcaldes de IU, dos andalucistas, cuatro del PP, una de ciudadanos y siete del PSOE han sido investidos regidores de sus pueblos
La Sierra de Cádiz ha investido este sábado a 18 de sus 19 alcaldes. El Ayuntamiento de Arcos ha sido el único que no se ha constituido debido a un recurso de VOX por el conteo de los votos que el viernes fue tumbado por la Junta Electoral aplazando la constitución de la corporación para otro día distinto al del resto.
El cuarteo de IU en la Sierra
Alcalá, Bornos, Espera y Puerto Serrano
Alcalá del Valle, Bornos, Espera y Puerto Serrano forman el cuarteto serrano de ayuntamientos de IU tras las elecciones municipales del pasado 28-M. En el caso de la localidad de Alcalá, su actual alcalde Rafael Aguilera sigue al frente de la Corporación tras asumir este sábado el cargo. IU tuvo siete concejales consiguiendo la mayoría absoluta otra vez y reeditando los mismos resultados que hace cuatro años. El PSOE se quedó con cuatro ediles, uno menos con respecto a 2019.
Por su parte, Bornos sigue en manos de IU. El actual alcalde de la localidad, Hugo Palomares (IU), mantiene su hegemonía con otra mayoría absoluta. IU obtuvo ocho de los 13 ediles del pleno. Pese a todo, Palomares gobernará con dos concejales menos que hace cuatro años. El candidato ha recibido este sábado el bastón de mando de la Alcaldía. El PP sube gracias a José Ramírez Blanco. El PSOE, por su parte, se mantiene con dos concejales
En cuanto a Espera, IU sigue al frente del Ayuntamiento tras la salida de su alcalde en 2022 Pedro Romero, sentenciado por la Justicia por prevaricación. La alcaldesa Tamara Lozano Muñoz recogió el testigo de Romero y ahora seguirá otros cuatro años con mayoría absoluta. IU logró siete ediles frente 4 el PSOE.
Puerto Serrano es otro de los bastiones de IU en la Sierra. Su alcalde Daniel Pérez sigue otros cuatro años más al frente del consistorio serrano tras lograr una nueva mayoría absoluta en las pasadas elecciones. IU consiguió 10 ediles, el PSOE 2 y el PP, 1.
Nuevas conquistas del PP
Algar, El Bosque, Prado del Rey, Arcos y Ubrique
El Ayuntamiento de Arcos no se ha podio constituir este sábado debido al recurso interpuesto por VOX. De hecho el recurso fue desestimado el viernes a última hora por la Junta Electoral y se tendrá que buscar ahora una nueva fecha para la constitución de la corporación. PP y AlPro sellaron el 5 de junio un pacto para gobernar este municipio. El alcalde es Miguel Rodríguez, del PP. Los populares lograro 9 ediles, 8 el PSOE, 3 AlPro y 1 IU. Esta configuración ha sacado del poder al que ha sido regidor los últimos ocho años por el PSOE, Isidoro Gambín.
El pacto también permite al PP gobernar con tranquilidad en Ubrique. Andalucía por Sí y el PP han firmado para darle la Alcaldía de Ubrique al popular, Mario Casillas, que ha sido investido este sábado como nuevo regidor de la localidad, desbancando a la actual alcaldesa del PSOE, Isabel Gómez, cuya lista fue la más votada en las elecciones municipales, con 8 ediles, frente a los 7 del PP y los 2 de los andalucistas.
Prado del Rey tendrá un gobierno del PP y su alcaldesa, Vanesa Beltrán, sigue al frente del consistorio. Beltrán, que ha sido investida este sábado alcaldesa, tuvo el respaldo a su gestión municipal al conseguir nueve ediles, dos más que en las elecciones de 2019. El PSOE que estrenaba candidata en las pasadas elecciones con Patricia García Arenas, en sustitución de Jesús Téllez, logró tres ediles, perdiendo uno. Quien entra en el escenario político municipal es VOX, que se estrena con un edil.
El Bosque pasó del rojo al azul. Ha estrenado este sábado nuevo alcalde del PP de la mano de Rubén Corrales. El nuevo regidor tiene mayoría absoluta, desbancando así a la que hasta ahora ha sido alcaldesa socialista de la localidad, Pilar García. El PP logró seis ediles, frente a cuatro del PSOE y uno de Andalucía por Sí.
La localidad serrana de Algar sigue bajo mandato del PP y este sábado su actual alcalde, José Carlos Sánchez Barea, ha jurado el cargo por cuatro años más. El Pp logró seis ediles y el PSOE, 3.
La resistencia de los andalucistas
Villamartín y Setenil
Ambos municipios serranos son de color verde. Setenil mantiene por bandera el andalucismo con Rafael Vargas, de Andalucía por Sí , al frente. Logró la mayoría absoluta en el municipio con los 6 concejales, dos menos que en 2019. El PSOE, por su parte, recuperó terreno, con 5 representantes este año frente a los 3 que consiguió hace cuatro años. Los andalucistas acabaron con el poder socialista en 2015 y este sábado han recogido de nuevo el bastón de mando.
La coalición entre andalucistas y el PP permitirá la estabilidad en el Ayuntamiento de Villamartín. El bastón de mando lo ha recibido el andalucista Juan Luis Morales, que lleva 12 años en el poder local. Los andalucistas ganaron las elecciones con ocho ediles, los mismos que el PSOE, que también obtuvo ocho actas de concejal mientras el PP amarró un edil para su formación.
El reino de Ciudadanos
Benaocaz
Este municipio serrano es una isla naranja. Es el único pueblo de la provincia donde Ciudadanos se mantiene en el poder . Su alcaldesa Olivia Venegas, que ganó las elecciones del 28-M aunque sin conseguir mayoría absoluta, se mantiene al frente aunque ha reeditado la firma de un pacto de gobierno con el PP para dar estabilidad a los cuatro años de mandato que tiene por delante. Con ello se ha asegurado la investidura de este sábado. Ciudadanos logró en los comicios locales tres de los siete ediles que conforman el pleno, mientras que el PP tuvo dos ediles y otras dos actas de concejal el PSOE.
El feudo del PSOE
Algodonales, El Gastor, Grazalema, Olvera, Torre Alhaquime, Villaluenga y Zahara
El PSOE sigue con mayoría absoluta en Algodonales y su alcalde, Ángel Acuña, ha mostrado su satisfacción este sábado durante la toma de posesión. El PSOE tiene siete ediles. El PP cuenta con cuatro concejales, mientras que IU ha entrado en el pleno municipal con un edil.
Isabel Moreno, con 12 años en el gobierno, sigue de alcaldesa en El Gastor. Este sábado los seis ediles del PSOE han tomado posesión de sus cargos. El PP, con tres concejales, no varía.
La mayoría absoluta del PSOE también reina en Grazalema. El actual alcalde, Carlos Javier García, con seis de los once concejales del pleno, ha continuado este sábado con su trabajo. El PP ha pasado de cuatro a cinco ediles.
El PSOE también sigue con mayoría absoluta en Torre Alhaquime con cinco ediles frente a dos el PP. Pedro Barroso lo ha celebrado este sábado.
El actual alcalde socialista y senador por Cádiz, Alfonso Moscoso, se mantiene imbatible en Villaluenga del Rosario, con seis ediles de los siete que tiene el pleno. IU tiene uno. Moscoso lleva 24 años como regidor.
Los socialistas también son fuertes en Zahara de la Sierra. Santiago Galván, actual alcalde de la localidad, ha recibido este sábado de nuevo el bastón de mando.
En Olvera el mapa político es idéntico al de hace cuatro años. El PSOE ganó las elecciones con seis concejales, y repite en la alcaldía, Remedios Palma, ya que IU obtuvo cinco ediles y el PP otros dos. Remedios Palma sigue en el sillón del Consistorio.
Ver comentarios