chiclana

Lorena Téllez, la restauradora de Chiclana que revitaliza el hogar

La artista da una segunda vida a los muebles de casa e imparte talleres de concienciación medioambiental

Fundó hace cuatro años Espacio Sagitario Creativo, su empresa de restauración que ha sido finalista en los XI Premios Emprendemos Top50 de la Junta de Andalucía

Lorena Téllez, restauradora y fundadora de 'Sagitario Espacio Creativo' pepe ortega
Pepe Ortega

Pepe Ortega

Chiclana

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Lorena Téllez da una segunda vida con sus manos. Cada mañana, toma sus herramientas y devuelve el brillo a muebles que estaban condenados a morir. Algo que comenzó al llegar a su nueva casa en Chiclana hace cuatro años terminó por convertirse en su nuevo trabajo. «Había que arreglar varias cosas, las ventanas, por ejemplo, que eran de madera y quería restaurarlas». Fue en ese momento cuando decidió dejar el mundo del maquillaje y fundar 'Sagitario Espacio Creativo'.

«Yo soy maquilladora profesional, pero me dejó de llenar ese mundo porque había un tema muy superficial. A fin de cuentas, no he soltado las brochas y está dentro del mundo creativo, que no lo he abandonado. Pero es más fácil trabajar con muebles que con personas«, afirma Lorena Téllez, quien se define como «recicladora y transformadora». En su taller, descansan apiladas media docena de sillas de maderas, que esperan su turno para ser tratadas. Junto a ellas hay un enorme mueble de 50 años dividido en tres partes. Los dueños, una joven pareja que se ha mudado a casa de uno de los abuelos y no quiere deshacerse de la estantería a pesar de los terribles achaques que sufre. A ojos de cualquiera, lo fácil sería tirarla a la basura: las puertas están rotas y parece casi imposible de arreglar. Pero para ellos, el valor que tiene es incalculable. Cuando salga del taller, lo hará con la misma esencia y con un puñado de años menos.

Sin duda, el proceso es un ejemplo claro de cuidado del medioambiente, sostenibilidad y lucha contra el consumismo de nuestros tiempos. Una conciencia que empezó a raíz del «cuidado personal» y que ahora también transmite a pequeños y mayores en los talleres que imparte. «Para otoño quiero hacer un taller de restauración de muebles de larga duración, porque a la gente le interesa mucho, y para niños también he hecho talleres creativos, donde les enseño la importancia ya no solamente del reciclaje, sino de darle un nuevo uso a las cosas», afirma.

'Sagitario Espacio Creativo' dio sus primeros pasos en su casa, en un «cuartito muy pequeño», pero pronto dejaron de caber tantos muebles. Fue allí donde se enfrentó a su mayor reto profesional: amueblar la cafetería 'Sugar Café', un establecimiento de San Fernando decorado con un estilo Shabby Chic, que mezcla madera con colores pasteles, flores y dorados. «Yo me encargué de buscar todos los muebles. Buscamos desde en la basura hasta Wallapop, Milanuncios o tiendas de segunda mano». Luego, los llevaba a su casa y los transformaba. Ahora, trabaja de una forma más cómoda en una nave inmensa.

La evolución de su proyecto no solo se ha reflejado en el cambio del espacio de trabajo, también por ser finalista en los XI Premios Emprendemos Top50 de la Junta de Andalucía, unos galardones que destacan «el talento emprendedor de la provincia y pone el foco en la innovación para que las empresas se modernicen y caminen hacia el futuro». La nominación pilló por sorpresa a la restauradora. «Yo me apunté por por apuntarme y cuando vi a los meses el correo de que había sido seleccionada no me lo esperaba para nada. La gala fue un momento muy especial para mí», relata. Además del prestigio que significa estar nominada a estos premios, para Lorena Téllez el verdadero premio fue otro más alejado de lo económico.

«Cuando trabajas por cuenta ajena, tú tienes recompensas: subidas de cargo o de de salario, o que te venga tu jefe y te diga: 'muy bien hecho'. Cuando tú eres autónomo, no hay nadie que te dé las palmaditas. Entonces, pienso que para el autónomo este tipo de premios no te va a conllevar gran cosa a nivel monetario, pero sí a pensar que voy por buen camino, que lo estoy haciendo bien, o a darte a ti tu propio valor; porque muchas veces los que trabajamos por cuenta propia tenemos el síndrome de de impostor«, argumenta. Para ella, la mayor satisfacción fue esa: saber que el camino que se ha abierto ella sola es el correcto.

Y mientras lo recorría puede tener la certeza de que no solo le ha devuelto la vida a los muebles.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación