VIVIENDA

El Ministerio de Vivienda se reunirá con las comunidades autónomas el 3 de octubre

Así lo ha anunciado este viernes en Chiclana la ministra Isabel Rodríguez, que ha pedido lealtad institucional y ha hecho un llamamiento a la colaboración entre administraciones

La ministra ha acudido a la puesta de la primera piedra de 47 viviendas en La Cucarela junto a la consejera de Vivienda Rocío Díaz y el alcalde de Chiclana, José María Román

FRANCIS JIMÉNEZ

Macarena García

Chiclana

Jornada de emociones en Chiclana con un nuevo proyecto que dará lugar a 47 viviendas en régimen de alquiler social. Este viernes ha sido la colocación de la primera piedra, un acto que ha contado con la presencia de la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, el alcalde de Chiclana, José María Román y la subdelegada del gobierno, Blanca Flores.

La ministra calificó la situación que viven los jóvenes para acceder a la vivienda como «dramática»: «Muchos jóvenes, profesionales, liberales o empleados públicos del ámbito de la sanidad, de la educación tienen que desembolsar entre el 80, el 70 o incluso el 100% de su salario para pagar un alquiler. Esto es insostenible desde el punto de vista social y económico y esta es la tarea más importante que tenemos por delante».

Para afrontar esta situación, Isabel Rodríguez afirma es necesario «poner todos los recursos al servicio de esta causa, todas las herramientas, todos los presupuestos. Es verdad que hemos ido dando pasos muy importantes, porque esos jóvenes que hoy tienen este problema hace 6 años tenían otro problema mayor: estaban en paro o estaban cobrando un salario mínimo de 735 euros. Hoy ese salario supera los 1.100 euros y hoy esos jóvenes están trabajando. Pero comparto la preocupación y si fueron antes los salarios y las mejoras en el empleo, esta legislatura tiene que ser la legislatura de la vivienda».

Para seguir afrontando el reto de la vivienda, ha anunciado que el próximo 3 de octubre habrá una reunión con representantes de las distintas comunidades autónomas para avanzar en frente común en las políticas sobre la materia. «Mi planteamiento en esa conferencia sectorial y de cara a los trabajos del próximo Plan Estatal de Vivienda es que se precisa no solo la colaboración leal de todas las administraciones, sino también la corresponsabilidad financiera y será sobre esas cuestiones sobre las que tendremos que trabajar», concluyó.

Ley de Vivienda andaluza

Por su parte, la consejera Rocío Díaz coincidió con la ministra en la importancia de trabajar de forma común en pro de la vivienda, «porque una vivienda es el inicio de cualquier proyecto de vida», asegurando que es responsabilidad de las administraciones públicas facilitar el camino de la población hacia sus hogares. «Debemos asumir esa responsabilidad con garantías, desde la lealtad política, el respeto a los ciudadanos y desde el diálogo», ha señalado.

Díaz habló también de que ya está en tramitación el anteproyecto de la Ley de Vivienda en Andalucía, en consenso con el sector y la ciudadanía. «Una norma dirigida, sobre todo a promover la construcción de nueva vivienda a precio asequible y de calidad, una ley de respuesta, de acción, de soluciones reales a problemas tangibles, una ley sin ideología, una ley con el sello de Juanma Moreno cuyo objetivo es mejorar la vida de los andaluces».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación