CONCERT MUSIC FESTIVAL
Lola Índigo y su Dragón echan fuego en Chiclana
La energía de la artista conquistó al público que llenó Concert Music Festival este domingo
![Lola Índigo y su Dragón echan fuego en Chiclana](https://s2.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/provincia/2023/08/14/lola-indigo(7)-Rbg1scaMk3szNxcyKcpldOP-1200x840@abc.jpg)
Con las entradas agotadas desde hace días, se presentaba Lola Índigo con su gira Dragón en Sancti Petri en medio de una máxima expectación. En los momentos previos se mezclaban en las zonas de acceso los afortunados con el pase y los desafortunados que, sin entrada, acudieron a ver si alguien tenía alguna disponible. Y, mientras, muchísimas niñas con trenzas, pancartas, brilli brilli en la cara y muchísima ilusión. Fueron el público mayoritario y el que vivió con mayor intensidad la hora y media de actuación.
Un huevo en el centro del escenario despertaba la curiosidad del público que esperaba pacientemente la hora de inicio. Cuando se apagaron las luces, se desató la locura en forma de gritos de emoción. Y más aún cuando empezó la música y salió Lola Índigo del interior del huevo. La Dragona apareció vestida de plateado, con peluca verde y con ocho bailarines derrochando energía sobre el escenario de principio a fin.
An1mal fue el primero de los temas, que ya se llevó una gran ovación inicial. Hipnótica en sus movimientos, Lola Índigo hizo una auténtica demostración de fuerza y potencia que conquistaron al público de Chiclana.
Tras Discoteka, aprovechó para dar las buenas noches. «Gracias a vosotros estamos un día más subidos a un escenario y, para nosotros, un día en un escenario es el mejor día de nuestra vida», aseguró. Igualmente añadió que «lo emocionante del Dragón es que no solo bailamos nosotros, sino que también bailáis vosotros. Quiero que os vayáis a casa pensando que habéis dado el mejor show de vuestra vida».
Con esta invitación, continuó con sus canciones. Las niñas y niños que acudieron al espectáculo imitaban los movimientos del cuerpo de baile mientras cantaban. No se les resistió ni un solo tema, pero destacable fue la reacción con La niña de la escuela, uno de los grandes éxitos. Después de 4 besos y Tiki tiki, un pequeño respiro para ponerse una capa y salir a cantar Dragón, tema que le da nombre a la gira. Efecto precioso el de las linternas de móvil creando un mar de puntos de luz para el tema más melódico, demostrando Lola Índigo que no todo es baile.
Se marchó del escenario para cambiarse de ropa, mientras el cuerpo de baile, sobre las tablas, no dejaron que decayera el ánimo. Cuando volvió Lola Índigo, lo hizo vestida de verde metalizado con gafas de sol. Después de Ultravioleta leyó una pancarta que la invitaba a cantar el himno de Andalucía. Muy simpática, empezó con la banda sonora de la Navidad en Canal Sur para, justo después, arrancarse con el himno andaluz. Después, pausa para el agradecimiento por «tan buena energía». «Este es un show muy complicado en el que ha trabajado mucha gente y queremos lo mejor y que siempre lo veáis al 100%», aseguró. También se mostró agradecida a la organización «por el cariño y por este pedazo de festival. Queremos que lo mismo que se ve en Madrid, se vea aquí, se vea en Granda y en todas partes, que para eso lo hemos trabajado», dijo en una referencia velada a su conflicto con el ayuntamiento de Huesca por la suspensión de su concierto.
Entraba así Lola Índigo en la recta final de su espectáculo. Entre canciones y bailes, tuvo tiempo de leer los carteles de los fans, cantar el cumpleaños feliz y dedicarles palabras de cariño. Las santas y El tonto fueron los temas más coreados de esta recta final. Y, cómo no podía ser de otra manera, cerró con Yo ya no quiero ná, su primer éxito y donde cantante, cuerpo de baile y público en pista y grada echaron el resto para cerrar una noche redonda de la artista en Sancti Petri.