La Junta desmonta las acusaciones del alcalde de Chiclana sobre el proyecto ITI de las Salinas de Carboneros y Sancti Petri

José María Román denunciaba que la Junta de Andalucía «abandonó estos dos proyectos de relevancia» que estaban contemplados en la Inversión Territorial Integrada

Antonio Sanz y José María Román

La Voz de Cádiz

La respuesta de Antonio Sanz a las declaraciones del alcalde de Chiclana que denunciaba «el olvido» de la Junta de Andalucía respecto al proyecto de regeneración de Sancti Petri y las Salinas Carboneros con fondos ITI no ha tardado en llegar. Román apuntaba que «hemos aguantado en silencio estos años esperando que se ejecutara, pero no lo han tenido en consideración«.

El alcalde envió una carta al consejero de Presidencia para reclamar este proyecto porque «estamos hablando de un proyecto muy importante para Chiclana, que nos han quitado, al igual que sucedió con los cinco millones de la ITI de Sancti Petri« y Antonio Sanz ha respondido sin dilación y, empleando la misma vía, a las acusaciones indicando que «el proyecto de Regeneración del Espacio de Sancti Petri se tuvo que dar de baja en la Comisión de Planificación y Seguimiento del 11 de julio de 2019, ya que para el desarrollo del mismo era necesaria la aprobación previa de un Plan Especial cuyo proceso de tramitación ponía en peligro la financiación del mismo dentro del marco europeo 2014-2020«.

Según argumenta el consejero, aún no se ha recibido por parte del Ayuntamiento que preside dicho plan, «por lo que es inviable proceder a la ejecución dentro del marco europeo de la ITI de Cádiz que, como bien sabe, finaliza en este 2023».

En cuanto al otro proyecto, el de las Salinas de Carboneros, Antonio Sanz ha apuntado que se encuentra incluido en la ITI de Cádiz y que es una actuaciones previstas dentro de las 'Actuaciones para la puesta en valor del turismo ornitológico' y ha recalcado que actualmente, y a menos de un año para su finalización, «el nivel de compromiso de la ITI de Cádiz en proyectos es del 77,89% y de certificación del 32,72%, lo que supone un importante avance también para Chiclana«.

Además ha querido recordar a Román que la Junta se encontró cuando llegó en 2019, con un nivel de compromiso para ejecutar los proyectos apenas alcanzaba el 19% y solo el 2% de las obras estaban certificadas. «A ello hay que sumarle la aparición de la pandemia de la Covid-19, que ha implicado un parón importante en el desarrollo de la ITI, y la posterior llegada de la crisis del metal y la subida de los precios, que puso en riesgo muchos de los proyectos«.

Nueve millones de euros

Antonio Sanz ha indicado que la Junta de Andalucía ha destinado una inversión de nueve millones de euros que se ha están destinado a los siguientes proyectos:

• Obras de adecuación para un CADE (Centro Andaluz de Emprendimiento) por importe de 212.200 euros.

• 225.000 euros para el Plan de Empleo «Joven Ahora». • Mejora de los accesos, alumbrado público eficiente, zonas verdes y señalética en el Polígono Industrial de Pelagatos, por un importe de 562.499,58 euros.

• Centro de Interpretación del Cerro del Castillo, con 1.197.900 euros de inversión.

• Tramo 3 de la Ruta Eurovelo (San Fernando-Chiclana), con un coste de 2.399.251,18 euros.

• Tramo 4 de la Ruta Eurovelo (Laguna de la Paja-Chiclana), por un importe de 610.184,83 euros.

• Rehabilitación de 26 edificios en las barriadas Caja de Ahorros- Fermesa- San Pedro, que beneficiará a 402 viviendas tras dedicarse 3.726.632,75 euros.

• Dos embarcaderos dentro del proyecto de Infraestructuras de apoyo a actividades náuticas para el fomento del uso público en los espacios naturales (río Iro 45.034 euros y Marisma Carboneros 21.124 euros). • Adecuación de equipamiento específico de las familias profesionales de Administración y Gestión y de Informática y Comunicaciones en el IES Pablo Ruiz Picasso

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios