Chiclana
José María Esteban dona el cuadro 'Retrato de Don Francisco González Medina' de Eduardo Vassallo al Museo de Chiclana
La obra ya fue expuesta el pasado verano con motivo de la exposición temporal 'Don nadie. Retratos para la posteridad' y formará parte de los fondos del Museo y de la Exposición Permanente de la 'Casa Briones', de la que fue propietario en el siglo XIX
José María Esteban y Montserrat Riba han donado 'Don nadie. Retratos para la posteridad'
El cuadro 'Retrato de Don Francisco González Medina' de Eduardo Vassallo, regresa al Museo de Chiclana gracias a la generosidad del arquitecto José María Esteban y su esposa, Montserrat Riba, que lo han donado al Ayuntamiento.
Un acto en el que también han estado presentes la primera teniente de alcalde y la delegada de Cultura, Ana González y Susana Rivas, respectivamente. Además, se da el caso de que el retratado, bisabuelo de José María Esteban, fue propietario en el siglo XIX del edificio conocido como 'Casa Briones', sede hoy del Museo de Chiclana, por lo que, con esta donación, Don Francisco González Medina «regresa» a su casa.
José María Román ha agradecido la donación a la familia, por el gesto y porque es la única obra de Vasallo que tiene titularidad municipal. Hasta el momento el Museo contaba con obras de Gessa Arias y de Juan Antonio González, pero no de Vasallo, que es el tercero de los pintores chiclaneros del siglo XIX. «Es una buena forma de que el cuadro vuelva a su casa, porque la familia Medina vivió en esa casa», explicando y agradeciendo el trabajo de restauración de Eduardo Martínez.
Por su parte, José María Esteban ha señalado que el cuatro «debía volver a casa, porque es la única forma de que esté custodiado y valorado en el lugar que debe estar para el disfrute de todos los visitantes». También ha agradecido el apoyo y la colaboración del Ayuntamiento y del personal del Museo en todas las iniciativas que llevan a cabo.
Hay que recordar que el pasado verano, con motivo de la exposición temporal 'Don nadie. Retratos para la posteridad', tuvo el público ocasión de contemplar, por primera vez en el Museo, una obra de Eduardo Vassallo Doronzoro (1868-1832), el más joven de la ilustre triada de pintores chiclaneros que, junto a Sebastián Gessa Arias (1840-1919) y Juan Antonio González Jiménez (1842-1920), conforma. Y en esa muestra temporal se incluía esta obra, que ahora pasa a integrarse en los fondos del Museo y ocupará, en breve, su lugar en la Exposición Permanente.
Así, tras la exposición antes mencionada y expresada ya la voluntad de la donación por parte de sus propietarios, el Museo -que no sólo tiene la misión de acoger y mostrar las piezas que adquiere o recibe, sino la de su cuidado y conservación también- puso la pintura de Vassallo en manos Eduardo Martínez para su limpieza y restauración.
Este trabajo, que ha evidenciado más aún la calidad de obra donada, se ha completado con el reenmarcado de la misma que, a partir de ahora, se presentará en un noble y bello marco de su época.
Ver comentarios