PROVINCIA
Ya hay fecha para el segundo año de Boho Market en Chiclana
La histórica Finca El Sotillo, a escasa distancia del complejo turístico del Novo Sancti Petri, volverá a acoger este proyecto, que permanecerá abierto hasta el sábado 31 de agosto
![Boho Market en Chiclana.](https://s2.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/provincia/2024/06/24/market-boho-RK8GQxpnPsgQviqCy1heHDM-1200x840@abc.jpg)
El viernes 28 de junio de 2024, a partir de las 20:00 horas, arranca en la Finca El Sotillo de Chiclana Boho Market. La histórica Finca El Sotillo, a escasa distancia del complejo turístico del Novo Sancti Petri, en Chiclana, volverá a acoger este proyecto, que permanecerá abierto hasta el sábado, 31 de agosto.
Boho Market es un proyecto con ciertos tintes ibicencos donde se podrá disfrutar de un mercadillo con firmas tan conocidas como Carol Bohemian, Anuscas Family, Plata del Mundo, Tijeras Viajeras, Aura, o Boho Shop, entre otras. Además, habrá productos artesanales, moda, complementos, decoración y artes ocultas, con nombres como Terracota, Mussa Shop, La Xula Moda, Nostalgium Wedding, Isidro Joyeros, Aylua, Everlasting, Tierra del Sol, Nives Joyería, Carumenu, Maou, Aloviu, Prisca, Vir, Librería Alhambra, Kolgadas knc, Atelier Mies, Abubilla, Musa Joyería y Cerámica, Ringana, Masquetiza, Gypsy Soul From, Calma, Empapelarte y muchos más.
Otra de las novedades de esta edición, será el mercadillo de segunda mano, que llegará los martes 2, 16 y 30 de julio, y el 13 y el 27 de agosto. De esta manera, todas aquellas personas que tengan los armarios llenos de ropa porque les da pena desprenderse de ella, tendrán un espacio donde podrán comprar, vender o cambiar sus preciados artículos.
Además, habrá una exposición permanente de Pedro L. Barberá, conocido como 'El Señor de los Atunes'. Y es que este escultor chiclanero es autor de las esculturas de siete atunes-veleta metálicos localizadas en distintas poblaciones de la provincia de Cádiz. Las criaturas marinas son, en general, parte importante de su obra, siendo el metal, en sus diversas variedades, el elemento que usa en sus creaciones, como podrá comprobarse en Boho Market.
Habrá actividades para todas las edades. Los más pequeños disfrutarán de una zona infantil con ludoteca y talleres con la gestión de Cocinateca Loca, con actividades algo más dinámicas dirigidas a los de mayor edad. Así, mientras que los menores disfrutan y hacen amistades con otros niños, los padres pueden aprovechar al máximo Boho Market.
Por ejemplo, Boho Gallery, donde encontrarán diferentes puestos artísticos de cerámica, pintura, escultura, libros, vinilos y cómics junto con cinco exposiciones. Del 28 junio al 14 de julio, nos visita Dwaal,de la artista Irene Bonillo y su técnica de resina mixta con el mar y la arena de Cádiz de fondo. Del 15 al 31 de julio, Soy Caribe, con Mari Paz Galera,un proyecto de cuadros pintados por niños de 7 a 17 años de escuelas de arte en zonas vulnerables de República Dominicana y Colombia. Del 1 al 14 de agosto, El Señor de los Atunes,de Pedro L. Barberá. Por último, del 15 al 31 de agosto, Rafa Izquierdo presentará su exposición de fotografía 'Aves desde el cielo'.
Durante todo el verano, daremos la bienvenida a Paleosauriofossil, una exposición única que les permitira viajar a través de millones de años y descubrir la fascinante historia de la vida en la tierra. Podrán admirar fósiles excepcionales de Mosasaurus, peces trilobites, ofiuras, amonites y crinoideos. Además,se ofrecerán charlas informativas en días específicos.
La coctelería de autor en los Tiki Bars será responsabilidad, un año más, de El Perfumista, que apostarán por el producto del entorno, con técnicas de cocina, perfumería y coctelería antigua.
La gastronomía jugará un papel fundamental en Boho Market, con un restaurante a la carta dirigido por el equipo del cáterin Momento Andaluz. Cocina local, de cercanía, con platos muy frescos de la zona, brasas de carnes y pescados y postres caseros.
Para reponer fuerzas en un ambiente más informal, estará La Bodeguita de Boho, con la gestión de todo un clásico de Chiclana, como es Casa Adolfo. Chacinas, platos fríos y productos locales, junto con los vinos de la tierra, serán su principal apuesta.
En el apartado musical, viajaremos por distintos estilos como el flamenco (los lunes, de la mano de María La Mónica), reggae (martes), rock, country, folk (miércoles), funky, jazz, soul (jueves), ochenteros (viernes), dance, world music (sábados) y versiones auténticas (domingo). Todo ello de la mano de artistas tan reconocidos como Las Mónicas, Aciz, Rebeca Newey, Lukumi, Superagente 86, Los Malos de La Película, Cadifornia, Astrazénecos, Deskolokados, Ktute, Los Katrina, República Macondo, Los Calvin, Mingo Balaguer, entre otros. Todo eso sin dejar atrás a nuestros Djs, con Simón Templar a la cabeza, Mrs Purple, Andrés Guillén, Mr Groovy, Pedro Pereira, Zelefunk... y más sorpresas.
En esta edición de 2024 también nace un nuevo escenario, con el nombre de 'Cha cha cha', y que estará ubicada en la zona Foodtruck, con una selección musical muy selecta, dirigida por Simón Templar, y que contará con la colaboración de los músicos callejeros Flavio Márquez y Jose K-Lamare.
Spin Record, de Oscar Téllez, uno de los mayores melomános y coleccionista de discos de vinilo de España, será otra de las ofertas musicales, y nace con el deseo de convertirse en El Club del Vinilo. Allí se podrá comprar, vender, compartir, prestar y, sobre todo, escuchar colecciones de vinilos.
Una de las zonas más atractivas será, sin duda, Street Food Festival, un concepto de comida callejera en el que podremos degustar pequeños bocados dentro de una amplia oferta gastronómica.
Nómadas Grill aportará sus reconocidas hamburguesas, choripanes y empanadillas criollas. GUI pondrá el guiño vegano y vegetariano. Si te gusta la comida mexicana, Fresco Jalisco nos ofrecerán sus sabrosos tacos, mientras que La Freiduría de Boho,con excelentes frituras de pescado; Sabores de la India, La Crepería y Hot Dog,completarán la propuesta de 2024. En todos los caso, elaborado artesanalmente y con atención a las intolerancias. El Obrador Helado y El Escondite de Inga pondrá sus más de 80 años de experiencia en el sector a disposición de todos los asistentes.
Destacar también la programación de talleres, apadrinados por Calma Comunidad Consciente, Proyecto Anahata, Entreovillos, Kriecosostenible, Alalma Colectivo y Boho&Wine ,donde se impartián cursos y encuentros con contenidos tan interesantes como Flamencura todo lo cura, catas, maridaje con sabor a Chiclana, Yoga, Mindfullness&Dance, Alimentación consciente, Ceremonia de Cacao y Biodanza, Talleres científico creativo Arte y Mar, Teatro terapia Gestalt, Astrología y dinámicas holísticas ,accesorios cosidos a Crochet, y mucho más.
El recinto, además, contará con amplio y cuidado aparcamiento gratuito para recibir a los visitantes de toda la provincia de Cádiz, garantizándoles su plaza.