Chiclana
El Día del Niño y de la Niña pone el broche a la Feria de San Antonio
Los más pequeños disfrutaron de la última jornada de feria en los cacharritos, que tuvieron descuentos por el día dedicado a los menores

Y se acabó. Ha sido la última vez en la que el olor a patatas fritas da la bienvenida tras cruzar la portada y muchos no pueden evitar pensar ya en la Feria de San Antonio 2025. Y es normal. Han sido cinco días de alegría, reencuentros, familia y disfrute, en los que el Recinto Ferial de Las Albinas se engalanó para la ocasión y con un cierre dedicado a los más pequeños.
El Día del Niño y de la Niña puede ser uno de los días más esperados para algunos integrantes de la casa. Con los precios reducidos en los cacharritos, es el momento perfecto para aprovechar y montarte en esa montaña rusa que no pudiste en días anteriores. El problema son las colas. Muchas familias quisieron adelantarse a las horas puntas y no transcurrió mucho tiempo desde que levantaron las persianas de las taquillas y comenzaron los primeros recorridos.

Las caras de emoción y los gritos por la adrenalina hacían competencia a la música a todo volumen de las atracciones. Sin embargo, desde las seis hasta las diez se apagaron los altavoces con motivo del horario sin ruido para las personas con autismo. Una alegría en las caras de los niños y niñas que se transmitía a los que esperaban abajo.
En el canguro no queda un asiento libre. Suena la música y el humo invade la atracción. A punto de comenzar, hay muchos nervios y alguna que otra cara de circunstancia; pero empieza a girar en círculos, a subir y bajar repetidamente, y ese cosquilleo en la barriga se traduce en sonrisa y felicidad. Desde abajo, se hacen fotos y vídeos para el recuerdo. Cuesta pensar quien de la familia disfruta más. Termina, salta el escalón y en cuestión de milésimas de segundo ya ha decidido su próximo cacharrito. Porque hoy les toca a ellos, es su día.
La feria es reconocida por las sevillanas, los trajes de flamenca, los caballos y el fino; pero también por otro clásico: los coches choques. Una feria sin ellos no es una feria. Nadie quiere cerrar la fiesta grande de Chiclana sin haberse subido a uno de ellos. En la taquilla hay un cartel que pone: un viaje, tres euros. Durante el resto de días, el precio ha sido de cuatro euros.

Lejos de la calle del Infierno, en las casetas se aprovecharon los últimos coletazos de la feria. Fue la última comida y los últimos bailes antes de que dieran las once y los fuegos artificiales dijeran adiós a una edición espectacular de la Feria de San Antonio. Pero aún quedaba tarde. Los coches de caballos circulaban engalanados por las calles del Recinto Ferial de Las Albinas en dirección al recinto ecuestre. Allí, los asistentes disfrutaron del concurso de enganches y de la belleza de los caballos.
De esta manera, termina la edición 188 de la Feria de San Antonio, que ha sido espectacular en todos los sentidos de principio a fin. Además, ha sido una fiesta muy segura, al igual que en años anteriores, con un despliegue de más de dos cientos agentes de la Policía Local, Guardia Civil y Policía Nacional.
Desde hoy comienza una nueva cuenta atrás para volver a disfrutar de lo nuestro, de la Feria de Chiclana.