CHICLANA
La Ciudad de las Estrellas organiza observaciones del cielo nocturnas en Sancti Petri
Todos los jueves hasta el 31 de agosto se podrá disfrutar de esta actividad familiar para aprender sobre astronomía
Los interesados en la astronomía pueden disfrutar durante el verano de numerosas actividades de observaciones de estrellas por toda la provincia. Una de las citas más tradicionales, que lleva ya más de diez años en funcionamiento, es la organizada por La Ciudad de las Estrellas.
La Ciudad de las Estrellas es un proyecto personal de Virginia Sánchez, periodista de formación pero gran aficionada a la astronomía. Aunque comenzó a moverse desde 2001, año en el que organizó la exposición «2001: Una odisea para la humanidad», fue en 2014 cuando dio el salto definitivo para dedicarse por completo a la divulgación científica.
Este proyecto tiene como objetivo la difusión de la ciencia del espacio por toda la provincia y acercar un mundo desconocido a todos los públicos. De las distintas actividades organizadas para la temporada estival, la observación del cielo nocturno es de las más demandadas. Se lleva a cabo todos los jueves a partir de las 21:30 horas en el Punto Mágico del Templo de Hércules en Chiclana. En principio, será hasta el 31 de agosto, aunque según la demanda y el clima, puede alargarse durante algunos días en septiembre. Los asistentes cuentan con monitores para dar las explicaciones necesarias para disfrutar plenamente de la observación del cielo, que se hace tanto a simple vista con el apoyo de un puntero láser para dibujar las constelaciones, como con telescopios.
Es una actividad para todos los públicos, tal y como apunta Virginia: «La Ciudad de las Estrellas es un proyecto familiar para disfrutar desde niños de la astronomía». Desde los más pequeños hasta los abuelos pueden vivir la experiencia de conocer más sobre el cielo nocturno de Chiclana.
En este rato se pueden contemplar las principales constelaciones del verano, estrellas importantes como Arturo o Antares y planetas. Por ejemplo, en el mes de agosto se podrán observar Júpiter y Saturno.
La elección del punto para disfrutar esta actividad no es casual: «Es un lugar que paisajísticamente tiene su encanto», tal y como apunta Virginia, una enamorada de este enclave en el que se juntan el cielo y el mar. «El sonido de las olas acompaña», añade y asegura que, aunque es astronomía de ciudad porque no son las condiciones perfectas para la observación, «el cielo visible es suficiente para iniciarse en el mundo de la astronomía».
La Ciudad de las Estrellas
La Ciudad de las Estrellas trabaja en distintas líneas. Por un lado, la formación y educación. Por otro, el turismo científico y astronómico que ha tenido un impulso importante en los últimos años y es complementario al turismo de sol y playa que es el que llega principalmente a Chiclana. Y, además, la línea de ocio y entretenimiento.
Además de sus actividades en las que trabajan de forma presencial, usan sus redes sociales como altavoz para la divulgación científica y adaptar conocimientos sobre el espacio a todos los públicos.
Para obtener más información o para hacer la reserva previa imprescindible para participar en esta actividad, se puede contactar en el correo hola@espaciocie.com.