Chiclana
Chiclana, quinta en el ranking nacional de ingresos por pernoctaciones
Durante el año 2022 los establecimientos hoteleros del municipio obtuvieron de media 135 euros por habitación disponible
El Ayuntamiento de Chiclana presentaba con orgullo los datos de la Semana Santa de la localidad en cuanto a la ocupación hotelera. El municipio ha alcanzado el 78,35% de ocupación en los establecimientos del Novo Sancti Petri. Dos de los hoteles de cinco estrellas han estado cerca del 80% y otros dos han alcanzado casi el 90%.
El alcalde de la localidad, José María Román afirmaba que estas cifras «son el presagio del verano que nos espera y el reflejo del buen trabajo que desde los sectores hosteleros y hoteleros se viene realizando para que todo esté a punto para estas fechas».
El turismo es uno de los grandes motores económicos de la ciudad y es un destino cada vez más reclamado por los viajeros.
Exceltur elabora anualmente un barómetro de la rentabilidad socioeconómica de los 105 destinos turísticos más relevantes de España, tanto vacacionales como urbanos. Según los datos de esta asociación sin ánimo de lucro, Chiclana es el quinto municipio español con una mayor rentabilidad económica por habitación en el año 2022.
El municipio entra en el top-5 de destinos turísticos con mejores resultados en ingresos medios por habitación disponible con 135 euros. San José en Ibiza lidera el ranking de ingresos con 194 euros, seguido por Eivissa con 163 euros, Estepona con 152 euros y Marbella con 140 euros.
Desde Exceltur destacan que la subida de los precios el pasado año responde por un lado al aumento de los costes, pero también al esfuerzo de inversión en la mejora de productos y establecimientos ejecutados por las compañías durante la pandemia.
En el año 2022, los hoteles de 4 estrellas tuvieron de media un ingreso por habitación de 137,5 euros, con una tasa de ocupación media del 77,6% y un precio de venta de 173,9 euros. En el caso de los hoteles de 3 estrellas, el precio venta medio alcanzó los 104 euros, el ingreso por habitación alcanzó los 65 euros, con una ocupación del 62,5%.
También hay datos de otros municipios de la provincia de Cádiz como es el caso de El Puerto, que ha tenido unas cifras en el año 2022 de 44 euros de ingresos por habitación, con un precio de 74,4 euros y una ocupación del 59,3%.
En el caso de Conil de la Frontera, los hoteles de 4 estrellas han ingresado 103 € de media, han contado con un 75% de ocupación hotelera y un precio de coste de 136 euros. Los hoteles de 3 estrellas en esta localidad tuvieron un 66,9% de ocupación durante el año 2022, hasta 90,9 euros de precio y 60,7 de ingresos por habitación.
Otro municipio costero como es Tarifa ha obtenido en 2022 hasta 88,6 euros de media en los hoteles de 3 estrellas, con un 66,9% de ocupación hotelera y un coste de 132,6 euros.
Ver comentarios