cHICLANA
Agosto en Cuartel del Mar: conciertos, exposiciones, talleres y música
'Azotea Grupo' en Chiclana presenta su amplia programación cultural para exprimir el verano
EL Cuartel del Mar es un concepto único que fusiona la gastronomía y cultura en un espacio sin igual desarrollado por el grupo hostelero con sede en Madrid 'Azotea Grupo', quién confió el diseño y rehabilitación del edificio al estudio madrileño more&co de Paula Rosales. Se trata de un antiguo cuartel de la Guardia Civil de la Loma del Puerco, en Chiclana, situado en una parcela de más de 2.000m2 de explotación. Inaugurado en el verano de 2020, El Cuartel del Mar cuenta con una espectacular terraza con vistas a la inmensidad del Atlántico gaditano, un patio con capacidad para 250 personas y una zona de restaurante para 125 comensales. Además, otro de los puntos más llamativos es su azotea mirador, un lugar privilegiado para la observación de la biodiversidad marítima y terrestre de la zona.
Programación
Del 11 al 24 de agosto: exposición de las pinturas de Juan Antonio Lobato
Juan Antonio Lobato ha sido siempre un pintor expresionista abstracto hasta que unos amigos le encargaron pintar un cuadro que reflejase la luz, el color y la alegría del verano y la playa. En definitiva, una pintura hecha para disfrutarla, como se disfruta de un amanecer o un atardecer y no para entenderla. Fruto de esa idea primigenia ha ido desarrollando las sensaciones que el paisaje del mar y la playa de Sancti Petri y alrededores han calado en la vida de pintor. La inauguración el día 11 a las 20.00 horas.
12 de agosto hasta las 2h, Las Noches del Cuartel – Luna Llena: Quema de deseos
Los cielos despejados del verano permiten disfrutar del espectáculo que desata la luna llena en cada ciclo. Un momento increíble que se potencia cuando se vive dentro de un enclave tan idílico como El Cuartel del Mar. Los más lunáticos podrán disfrutar de este evento con las increíbles vistas que ofrece el Cuartel del Mar a la vez que queman sus deseos en la hoguera mágica.
13 de agosto de 9:30 a 10:30 horas, taller de yoga 'Minimal Flow' por Cris Fernández
Minimal flow yoga es una combinación de lo mejor de los universos del yoga, pilates y balet para perfeccionar la alineación corporal, mejorar la flexibilidad, aumentar la resiliencia, explorar la capacidad de movimiento y sostener un equilibrio dentro y fuera de la esterilla.
Cada sesión de minimal flow yoga se diseña cuidadosamente y en exclusiva para los asistentes, incluyendo una inmersión esencial en las técnicas de respiración yogi (pranayama), secuencias posturales (asanas) y relajación activa y profunda (savasana) para una conexión interior plena.
Entre los beneficios que reporta la práctica continuada de minimal flow yoga están el bienestar físico, la claridad mental, el equilibrio emocional y un descanso profundo.
14 de agosto a las 23:00horas, concierto 'The Trending Topic'
The Trending Topic nace en 2010 formado por un grupo de músicos profesionales y amantes del groove que deciden hacer covers de temas muy seleccionados por los que sienten pasión.
La formación The Trending Topics está compuesta por Marta Rosendo (vocalista), Nacho Salmerón (guitarra y voces), Fali Abad (bajo), Óscar Plazamayor (teclados y voces) y Nolín Cuesta (batería y voces).
16 de agosto de 20:00 a 22:00 horas, taller 'Cata de vino y sal de Chiclana'
En esta ocasión podrán disfrutar de una cata que combina lo mejor de las sales de Chiclana y sus vinos. Los asistentes serán testigos directos de qué vinos (fino, oloroso, amontillado) son los más apropiados para según qué platos aderezados con diferentes tipos de sal, ya sea flor de sal, sal de escama o sal marina virgen artesanal.
18 de agosto de 20:00 a 21:30 horas taller 'Aprender a visualizar y sentir el arte'
Dentro del ciclo 'Taller de Emociones, Aprender a Visualizar y Sentir el Arte', y llegando al tercer taller de este verano, David Saborido hará hincapié en la elección del tema. Trataremos la importancia crucial de saber visualizar, elegir el tema de la obra, encontrarlo o bien dar con ello de manera fortuita a través de la creatividad flotante. Para este taller, será importante reflexionar, sobre el proceso creativo y constructivo del proyecto a través de muchos ejemplos magníficos y otros fallidos. En definitiva, seguir acercando a las entrañas de la ciencia del acto de pintar.
20 de agosto de 9:30 a 10:30 horas, taller de yoga 'Minimal Flow' por Cris Fernández
Minimal flow yoga es una combinación de lo mejor de los universos del yoga, pilates y balet para perfeccionar la alineación corporal, mejorar la flexibilidad, aumentar la resiliencia, explorar la capacidad de movimiento y sostener un equilibrio dentro y fuera de la esterilla.
21 de agosto a las 23:00 horas, concierto 'Lady and The Cats'
Lady & The Cats propone un estilo clásico pero adaptado a lo más actual. Sus influencias musicales hacen que su repertorio ofrezca un gran abanico de ritmos y estilos diferentes. En sus conciertos se pueden escuchar arreglos y adaptaciones de temas clásicos y actuales de Roosemary Clooney, Nina Simone, Creedence Clearwater Revival, Britney Spears o Beyonce, todos adaptados a su estilo vintage.
Su cuidada estética y puesta en escena original nos transporta a los años 60´s creando un ambiente festivo que invita a bailar constantemente.
24 de agosto de 21h a 22h, teatro 'La Epopeya de Lucresia'
Lucresia narra en esta epopeya toda su vida, desde que es abandonada siendo un bebé en un convento en España hasta que logra hacerse con grandes riquezas en Filipinas. Y mientras cuenta su historia, es acosada sin respiro por Fortunato, un seductor al que lo único que le mueve es el dinero… sobre todo, el ajeno…
Del 25 de agosto al 7 de septiembre, exposición 'Grabados' de Juan Candón
Se mostrará la serie se denominada 'Un paseo por El Bosco' que forma parte de una exposición aún más amplia titulada «Emboscadas» a la que se añaden dos pequeñas pinturas, interpretadas de la obra del propio autor, que abren la muestra. La inauguración el 25 de agosto a las 20:00 horas.
26 de agosto de 20:00 a 21:30 horas, taller de baile Chachachá
El chachachá es un tipo de baile latino que forma parte de los bailes de salón. Este baile se originó en la Habana durante la década de los años 50 a partir del danzón-mambo, llegando a adquirir gran popularidad en todo el mundo. Su nombre viene del sonido que producen los pies al rozar el suelo al bailarlo.
En este taller los participantes aprenderán a llevar el ritmo del Chachachá, así como el paso base, giros y figuras principales como "la cucaracha" o el "New York".
28 de agosto a las 23:00 horas, concierto de Julia Martín
Julia Martín es una cantante, compositora y actriz malagueña. Su primer álbum se llama S.U.P.E.R.R.E.A.L. y está compuesto y escrito por ella. Su sello característico es el Pop/R&B/Urban, aunque a ella le gusta definir su música como 'daily music' porque según la situación, el momento y las vivencias, su música va variando. Julia Martín pone música y voz a sus propias experiencias y visión personal de la vida. Actualmente está inmersa en su segundo trabajo.