ELECCIONES GENERALES 23-J
El censo gaditano para las generales crece en casi 5.000 personas con respecto al de las municipales
El INE publica el listado provisional para el 23-J y recoge 1.017.915 personas con derecho a voto en la provincia
El censo gaditano para las generales del próximo 23 de julio se ha incrementado en 4.665 nuevos electores con respecto a los comicios municipales del pasado 28 de mayo. El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este lunes el listado provisional y suma un total de 1.017.915 personas con derecho a voto en la provincia, incluidos los gaditanos que están en el extranjero. El nuevo censo de Cádiz que estará vigente para las próximas Generales lo componen 986.867 electores residentes en la provincia y 31.048 gaditanos residentes en el extranjero. Cabe recordar que en las municipales el censo de Cádiz fue de 1.013.250 personas.
Según Estadística, el próximo 23 de julio podrán votar 37.466.432 electores en el conjunto del país. De ellos, 35.141.122 residen en España y 2.325.310 en el extranjero. De los electores residentes en España, 1.639.179 podrán participar por primera vez en unas elecciones generales, por haber cumplido 18 años desde la anterior votación a Cortes Generales, celebrada el 10 de noviembre de 2019.
El censo electoral de residentes en España se podrá consultar del 5 al 12 de junio en los ayuntamientos y en las delegaciones provinciales de la Oficina del Censo Electoral (OCE). Los electores residentes en el extranjero podrán comprobar sus datos de inscripción en estas mismas fechas en las oficinas consulares.También está disponible en la Sede Electrónica del INE (https://sede.ine.gob.es) un servicio de consulta a los datos de inscripción en el censo electoral previa acreditación de la identidad del elector con el sistema Cl@ve (DNI electrónico entre otros) y en el caso de los electores residentes en España muestra además la mesa y dirección del local electoral.
Los electores podrán presentar reclamaciones a sus datos de inscripción en los ayuntamientos, consulados o en las delegaciones provinciales de la OCE en el mismo plazo, del 5 al 12 de junio. Los electores residentes en España también podrán presentar reclamaciones a través de la Sede Electrónica del INE con el sistema Cl@ve y aportando un certificado vigente de inscripción en el Padrón de su municipio de residencia.