Universidad de Cádiz

Las carreras de la Universidad de Cádiz más requeridas en las ofertas de empleo andaluzas

Medicina y Enfermería son los dos grados universitarios con mayores salidas profesionales

Las cinco carreras más populares entre los universitarios españoles pueden cursarse en la Universidad de Cádiz

Las carreras de la Universidad de Cádiz con mayores sueldos y tasa de empleabilidad para menores de 25 años

Jesús Mejías

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La próxima semana da comienzo para los gaditanos las pruebas de acceso a la universidad, en concreto los días 4, 5 y 6 de junio harán el examen de Selectividad y pocos días después conocerán las notas obtenidas. A partir de ese momento tendrán que tomar la decisión sobre qué titulación estudiar en los próximos años, una de las decisiones más importante de sus vidas.

A la hora de escoger una carrera universitaria entran muchos factores en juego: vocación, salidas profesionales, perspectivas de futuro… ¿Son los grados con la nota de corte más alta los que tienen más empleabilidad?, ¿Han cambiado mucho las titulaciones más demandadas en los últimos años?, ¿Qué profesionales universitarios necesitan realmente las empresas españolas?.

Desde el portal de trabajo Infloempleo y LHH Recruitmen Solution, consultora de empleo cualificado, han hecho un análisis de las titulaciones con mayores salidas profesionales, muchas de ellas pueden estudiarse en la Universidad de Cádiz.

Medicina y Enfermería, a la cabeza

Por primera vez desde que se realiza este análisis, los grados de Educación y Pedagogía encabezan la lista de titulaciones más demandadas en Andalucía durante 2023, congregando el 11,97% del total de ofertas para universitarios, tras avanzar dos posiciones en el ranking. Además, se ha incrementado 1,64 puntos porcentuales su presencia en las ofertas (el mayor crecimiento interanual). Este grado universitario no se puede estudiar en la Universidad de Cádiz.

Medicina y Biomedicina, que el año pasado encabezaban la demanda en Andalucía, ahora ocupan el segundo lugar con un 8,68% de la oferta tras perder 7,64 puntos en el último ejercicio. Medicina es siempre uno de los grados universitarios más demandados de la Universidad de Cádiz, en concreto tuvo una nota de corte para el curso académico de 13.050.

Una posición baja también Enfermería, ahora con el 6,68% de las ofertas de empleo para universitarios en Andalucía y una reducción en su proporción a la oferta de 5,98 puntos. En la Universidad de Cádiz se puede estudiar el grado de Enfermería en Algeciras con una nota de corte en el curso 2023/2024 de 11.426, en «Salus Infirmorum», privada, con una nota de corte 11.210 puntos, en el campus de Cádiz con una nota de corte de 11.846 puntos, y en el campus de Jerez con una nota de corte de 11.810 puntos.

Por otro lado, Administración y Dirección de Empresas, con el 4,52% de las vacantes de empleo universitario a nivel regional. Tanto en el campus de Cádiz como en Jerez tuvieron una nota de corte de cinco puntos en el curso 2023-2024, mientras que en Algeciras sube a los 6.402.

Entre las cinco titulaciones con más salidas laborales en Andalucía se encuentra también Ingeniería Informática, con un 2,36% de las vacantes, que sube una posición con respecto al pasado año, aunque se reduce más de un punto porcentual su participación. En el campus de Puerto Real tuvo una nota de corte para el curso 2023/2024 de 9.561 puntos.

A nivel nacional, las carreras vinculadas con Educación han representado un 11,12% de la oferta de empleo. Educación Infantil en Puerto Real tuvo una nota de corte para el curso académico 2023/2024 de 8.560 puntos, en La Línea (adscrito) de 5.000 puntos. Por otro lado, Educación Primaria en Puerto Real tuvo una nota de corte de 9.680 puntos, y en La Línea (adscrito) de 5.000 puntos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación