Deporte
Todas la carreras de San Silvestre para despedir 2022 en la provincia de Cádiz
Cada vez más municipios realizan su versión de la popular prueba navideña
La San Silvestre de Cádiz, la más atípica y única
![Imagen de la primera San Silvestre de Cádiz capital, celebrada en 2017.](https://s2.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/provincia/2022/11/25/sansilvestre-kWBH-RriJhRaV0LaKR2YggJ47G1L-1200x840@abc-Home.jpg)
Para muchas personas, la carrera de San Silvestre es una forma tradicional de terminar el año. Para otros el momento de pasar un rato divertido con los amigos. Y para todos es diversión. Decir 'adiós' al año que se va y 'hola' al que viene corriendo es, sin duda, una muy buen forma de hacerlo. Por eso, en la provincia de Cádiz cada vez son más los municipios que se animan a llevar a cabo su propia 'sansilvestre'.
Dos curiosidades: la primera carrera de San Silvestre que se celebró fue la de São Paulo en 1925. En España se celebran cada 31 de diciembre más de 200 carreras de San Silvestre. La primera tuvo lugar en Galdácano (Vizcaya) en 1961. Tres años después el promotor deportivo gallego Antonio Sabugueiro creó en Madrid la San Silvestre Vallecana, que se ha convertido en la más multitudinaria de todas las carreras de Nochevieja que se celebran en España, con 40.000 participantes.
En la provincia estas carreras no tienen lugar el último día del año, sino algo antes. Aquí puede consultar la lista:
Rota. 18 de diciembre. El municipio roteño será el primero en celebrar la San Silvestre (junto con San Fernando). Esta carrera de Navidad, organizada por la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer El Arenal de Rota y la Delegación de Deportes de Rota. Se celebrará a partir de las 10.30 horas, sobre un trazado de 5 kilómetros y partirá desde el bulevar Bahía de Cádiz. Asimismo, habrá pruebas infantiles, desde pitufos hasta cadetes, son distancias que irán desde los 100 a los 1.000 metros. Además, los participantes pueden aportar un kilo de alimento no perecedero que se destinará a 'Cocina Solidaria', que atiende a familias roteñas sin recursos.
San Fernando. 18 de diciembre. Mismo día que la de Rota. La carrera Divina Pastora de La Isla es también la San Silvestre de este municipio y celebra este año su octava edición. Salida a las 10.30 desde la plaza Sánchez de la Campa (Plazoleta de las Vacas) y meta en el mismo lugar. Distancia: 8,3 kilómetros. Es una carrera puramente benéfica, ya que la recaudación se destina a los Reyes Magos Pastoreños.
Chipiona. 28 de diciembre. XXIX edición de esta carrera cuya salida será desde la Plaza de Abastos a las 17 horas la categoría infantil y a las 18 horas la absoluta, esta última con una distancia de 6 kilómetros.
Cádiz. 29 de diciembre. La salida será a las 18 horas desde la avenida del Puerto. El recorrido, de unos cinco kilómetros, transcurrirá por la Cuesta de las Calesas, Concepción Arenal, la avenida Campo del Sur, avenida Duque de Nájera, Doctor Gómez Ulla, Paseo de Carlos III, Alameda Hermanas Carvia Bernal, Alameda Apodaca, calle Honduras, plaza Filipinas, República Argentina, avenida del Puerto, plaza de las Tortugas, avenida Cuatro de Diciembre y meta en la Plaza de San Juan de Dios. Se espera que acudan aproximadamente un millar de participantes.
Chiclana. 30 de diciembre. Comenzará a las 17.30 horas, debiendo realizar las personas participantes un total de 5540 metros aproximadamente (excepto SUB 14 y SUB 16, que realizarán 2100 metros). El recorrido constará de dos vueltas (una para SUB 14 y SUB 16), la primera de 2100 metros y la segunda de 3440 metros). La salida y meta se ubicará en la calle Hormaza, junto a la Plaza Jesús Nazareno.
Tarifa. 30 diciembre. Primera edición de esta carrera en el municipio tarifeño. Comenzará a las 18 horas y los corredores tendrán que realizar una distancia de 6 kilómetros.