COAC 2023
Así le hemos contado la tercera sesión de cuartos del Concurso del Carnaval de Cádiz desde el Gran Teatro Falla
El cuarteto de Gago será el plato principal de esta sesión de cuartos de final
La tercera sesión de cuartos de final de este COAC 2023 contará con el cuarteto de Gago, la chirigota del Barrio y la comparsa de Marta Ortiz como los principales atractivos de una sesión que inaugurará el coro de Nandi Migueles.
Hasta aquí la tercera sesión de esta fase de cuartos de final. Mañana, más...
En el primer cuplé explicaciones un poco comprometidas
En el segundo pasodoble una separación, en la que queda respeto y amor
El primer pasodoble para fomentar el fútbol base con principios y valores
Y tras la comparsa de Marta ortiz, vamos a a cerrar esta tercera sesión de cuartos de final con la chirigota "Dios mío que tarde!!"
En el primer cuplé las carpas y en en el segundo, los gustos sexuales de la mayoría de las componentes
En el segundo pasodoble piden libertad para la mujer Afgana, que no cuenta con derechos universales
En el primer pasodoble piden un referéndum para la república
La penúltima agrupación de la noche correrá a cargo de la comparsa femenina "las musas"
Escuchamos el popurrí de estos chirigoteros
El tema Froilán sigue siendo muy recurrente para los cuplés
En escena la chirigota "hotel y resort Cadi, aquí tiene usté su casa" que canta su segundo pasodoble a Andalucía
Hasta aquí la actuación del coro, que deja muy gratas sensaciones
En la tanda de cuplés, la dificultad para hacer la compra y la sanidad
Primer tango en defensa de las familias formadas por parejas del mismo sexo
En escena el coro de Bayón "el día de mañana", interpretando la presentación
Vamos con el tema libre del cuarteto
En el segundo Froilan
En el primer cuplé un regalito para Merche, la cantante
En escena el cuarteto de Ángel Gago "escuela taller de gladiadores El Pópulo"
Hasta aquí la actuación de la comparsa mixta "el veneno del rincón"
En el segundo cuplé un juguete sexual
Primer cuplé para el pregonero
Segundo de los pasodobles de la comparsa en defensa de la libertad para que las mujeres canten lo que quieran
En escena la comparsa "el veneno del rincón", que acaba de concluir la presentación
Popurrí de la chirigota de Luismi Rosi
Tanda de cuplés simpática, aunque en el segundo de la tanda algún error interpretativo
En escena la chirigota " Çembrando coplâ (la comparça er pueblo), que e le dedica el segundo pasodoble a los acentos de toda las provincias de Andalucía
Interpretando el popurri estos jóvenes comparsistas
El segundo cuplé para hablar de los tipos de las agrupaciones, rematando con uno de los detalles del suyo propio, el gorro que llevan a modo de barquilla en la cabeza
El primer cuplé para las madres, que encuentran todo aquello que los hijos no encontramos por casa
El sufrimiento de una madre para contextualizar el pasodoble en Cadiz y la guerra entre las agrupaciones
En el primer pasodoble una crítica a la monarquía. Un referéndum para la república
En escena la comparsa "Cadiz de mi alma"
El coro se dispone a interpretar su popurri
Algún fallo interpretativo durante el desarrollo del estribillo, fundamentalmente en el primero de estos
En el segundo cuplé un maravilloso partido del Cádiz, que resultó ser en un conocido videojuego, todo ficción
El primer cuplé para el pregonero Joaquín Quiñones
Buen segundo tango. El tango de Cádiz jamás se vendió
Primer tango para los valores y la educación, los cuales no los da el dinero
Buenas noches a todos/as, tercera sesión de la fase de cuartos de final de este COAC 2023. Tras la actuación de uno de los grupos de la cantera, pasamos a escuchar al coro de Nandi Migueles,"aquí no se rinde nadie"
Ver comentarios