COAC 2023
Directo: Así le hemos contado la Final del Carnaval de Cádiz desde el Falla
Revive el minuto a minuto de la última sesión con las crónicas y toda la información hasta el fallo del Jurado
La Gran Semana de Carnaval está a punto de comenzar, no sin antes vivir la Gran Final del COAC 2023.
Un total de 13 agrupaciones finalistas debutan en una de las citas más importantes del calendario de Cádiz, aunque también se une al evento buena parte de Andalucía y de España. Desde La Voz de Cádiz te contamos minuto a minuto lo que está pasando en el coliseo gaditano.
Sigue el directo de la Final de COAC 2023.
Salud, libertad y carnaval...
Muchas gracias por acompañarnos, suerte a todas las agrupaciones. Y sobre todo, que disfruten del carnaval...
Ya solo quedará el fallo del jurado y... disfrutar de la fiesta grande de Cádiz durante toda la semana
Los de la cantera critican las contradicciones del gaditano: «La cuna de la hipocresía»
Y llegamos al popurri de la comparsa que pondrá el punto y final, valga la redundancia, a esta final del COAC 2023
El embrujo de Cádiz: La magia cierra el Concurso
Segundo cuplé con cameo incluido de Carli, componente de míticas comparsas, que además interpreta el estribillo
Primer cuplé para el alumbrado que ha puesto el alcalde de Cádiz
Gran segunda letra de pasodoble la que nos regala esta joven comparsa
Primer pasodoble para la salud mental. Una temática muy recurrente en este concurso
Y con la comparsa "el embrujo de Cádiz", pondremos el broche de oro a esta final del COAC 2023, a la espera del fallo del jurado
El segundo cuple para los cameos de las agrupaciones
El estribillo coreado por el teatro
En el primer cuplé un cuñado muy malo haciendo fotos
Con Cádiz ya se sienten ganadores antes de haber llegado a esta gran final. Que bonito remate para el pasodoble
Nueva música de pasodoble para el segundo pasodoble
Primer pasodoble al miedo, con ese estilo tan característico del autor
Cambios de última hora en la presentación, pues son cosas que han pasado esta noche en el teatro
En escena la chirigota de Bizcocho "los mi alma"
Vamos con el popurri
En el segundo de la tanda, utilizan un loro de peluche que los acompaña siempre en la escenografía de sus coros
En el primer cuplé la vestimenta del coro de Luis Rivero
Bonito y emotivo segundo tango del coro
Emotivo homenaje a Julio Pardo: «Te vas a encargar de que tu nieta sienta el tanguillo»
Primer tango para la dura enfermedad de Alzheimer
En escena el último coro en esta gran final. Coro "Los martinez"
Y tras el pase de esta chirigota viñeta, pasaremos a escuchar a la comparsa "Cádiz de mi alma"
CRÓNICA Cádiz de mi alma: Un Concurso para enmarcar
CRÓNICA: Los viñanos: El tres por cuatro contra el universo
Vanos con la última pieza fija del repertorio, el popurrí
Tanda de cuplés de la chirigota
Buena tanda de pasodobles los que nos regala Manolin . El público entona todo un himno chirogotero, como lo es "me han dicho que el amarillo...", pasodoble de Manuel Santander padre, que en gloria esté.
Sobran motivos para escribir una chirigota
En el segundo pasodoble el trabajo y el esfuerzo que cuesta hacer una chirigota
Primer pasodoble a la Soledad en diferentes circunstancias de la vida
"Los viñanos" interpretando la presentación
Se baja el telón para que el coro abandone la escena y se prepare la chirigota de Manolin Santander "los viñanos"
CRÓNICA: Los negros: Un Cádiz de color
Coro que goza de una gran potencia vocal y exquisita afinación
El coro se encuentra interpretando el popurri en estos momentos
Cuplés a los equipos de fútbol con mensaje final para Dembelè y al famoso cuervo Rochefeller, uno de los personajes de Mari Carmen y sus muñecos
En el segundo de los tangos, explican la dificultad que entraña sacar una agrupación, para que luego el carnaval se convierta en una fiesta de alcohol y poco más...
Interpretan un primer tango con una temática a la que ya le han dedicado varias letras, como es la exhumación de Queipo de Llanos
En escena el coro " los negros"
Martínez Ares, sobre su enigmática despedida: «Es un besito para Cádiz»
Tras la comparsa tendremos un descanso de entre 15 y 20 minutos
CRONICA: La ciudad invisible: La gruta de las maravillas
Fotos: Comparsa 'La ciudad invisible' de Martínez Ares
Vamos con el popurri de esta delicia de comparsa
En el segundo cuplé, en lugar de un momento humorístico, nos regala un estribillo nuevo. Y vaya estribillo...
El primer cuplé para la declaración en semifinales de un aficionado a su pareja, en la actuación de esta comparsa. El remate final no hace falta explicarlo...
La comparsa se acuerda de la tercera edad en el segundo pasodoble. Un colectivo muchas veces, por desgracia, olvidado por las instituciones
Un Cádiz vacío de gaditanos, para rematar este primer pasodoble de la comparsa
En escena la comparsa de Antonio Martinez Ares "la ciudad invisible"
Hasta aquí la actuación de la chirigota que culmina su popurri con una gran ovación. A gritos de chirigota, chirigota...
CRÓNICA: To me pasa a mi (los desgraciaítos): El infortunio hecho chirigota
Cambian los estribillos
En el segundo cuplé, un hijo muy moderno que no se le dan muy bien los idiomas
En el primer cuplé, no paran las desgracias. Un día normal en la vida de estos "desgraciaitos"
Veamos con lo que nos sorprenden en la tanda de cuplés
Segundo pasodoble a la salud mental. Letra ya interpretada en la fase de preselección
Sus desgracias no son desgracias, si son contigo Cádiz
Primer pasodoble dedicado a Cádiz. Muestran su amor por la tierra y por su carnaval estos puertorrealeños
En escena la chirigota que "más mala suerte tiene del consurso". Espetemos que esta noche les vaya bien...
Tras ellos bajaremos el telón, para que se prepare la chirigota "to me pasa a mi: los desgraciaitos"
El coro se prepara para interpretar el popurri, una de las piezas más atractivas de este coro escenicamente
Tanda de cuplés de dos en dos
En el segundo tango un canto a la vida
En la cultura y la educación reside la fuerza de un pueblo, mensaje que lanzan en el primero de los tangos
El coro "la voz" sorprende en su presentación, cantando con parte de sus componentes entre el patio de bitacas
Tras ellos, presentamos al segundo coro de la noche. De la mano de Luis Rivero "la voz"
Culmina su tela libre el único cuarteto presente hoy en esta gran final
El tema libre en forma de autohomenaje, utilizando en el comienzo parte del tipo de la agrupación del certamen anterior
El segundo cuplé paraun incidente quese produjo en un partido del Cadiz CF, a principio de temporada
En el primer cuplé, el recorte en la jornada laboral
Recordemos que en la final se permiten repetir pizas del repertorio
Parodia del cuarteto, que ya interpretaron en el pase de preliminares
En escena el cuarteto de Gago "escuela taller de gladiadores el populo"
Tras el popurri de la comparsa, recirecibiremos al único cuarteto que ha llegado a esta fase final del concurso.
Pues vamos con el popurri, de una de las agrupaciones aspirantes a todo en la noche de hoy
Segundo para el pregonero Joaquín Quiñones
En el primer cuplé un padre que apunta a sus hijo a demasiadas actividades extraescolares
Tres años sin ti en las tablas don muchos Noly, vuelve pronto
Cambian musicalmente el segundo de los pasodobles para usar una melodía, entendemos que hecha por "noly", a quien iba dedicada esta letra
MI corazón en carnaval esta esperando, letra poética en el primero de los pasodobles
En escena y ya interpretando la presentación una de las agrupaciones más esperadas en esta noche. La comparsa de Chapa, "los esclavos"
Popurri de una de las chirigotas más desvergonzada del concurso. Que eso si, hace las delicias del respetable
Tanda de cuplés de tres en tres, un poco subiditos de tono
Vamos a ver los cuplés de cuanto en cuanto vienen...
Segundo pasodoble dedicado a Manuel Sanchez Alba "noly", uno de los autores de música más prolíficos que ha dado el carnaval gaditano. Aquel que fuera su músico al principio de iniciar esta aventura, pero que luego por motivos de salud tuvo que abandonar la agrupación