Entradas COAC 2024

El furor por las entradas del Falla no tiene límites: «Nos perseguían por la calle»

carnaval de cádiz

El Ayuntamiento de Cádiz sorprendió a primera hora de la mañana anunciando que la venta se llevaría a cabo desde las 9.00 horas en internet y a las 10.00 en las taquillas del Gran Teatro Falla

Las entradas para las preliminares del COAC 2024 vuelan por internet y llegan las habituales quejas

Antonio Letrán, primer aficionado que ha comprado entradas en el Falla. Antonio vázquez

La fumata blanca carnavalera se produjo y las entradas para el COAC 2024 se pusieron a la venta finalmente este miércoles, tanto por internet, a través de la plataforma Bacantix, como en las taquillas del Gran Teatro Falla, donde comenzaron a formarse colas pocos minutos después de que lo anunciase el Ayuntamiento de Cádiz.

Este proceso de venta, el primero del nuevo equipo de gobierno, ha sido más tempranero que en  años anteriores. No sólo porque el concurso empiece antes, sino porque se ha hecho con mayor margen que en ediciones previas. Si para el COAC 2023 las entradas se pusieron a la venta diez días antes de la primera sesión, esta vez ha sido con 13 jornadas de antelación.

Precisamente por eso, por lo inesperado del anuncio, la cola era menor que en otras ocasiones, habiendo unas 60 personas en la fila una media hora de que se abriesen las puertas y poder adquirir localidades en los puntos de venta habilitados en seis palcos. Es más, había más gente en la cola cuando la venta ya llevaba activa unos 50 minutos que antes de abrir.

Situadas junto a las puertas, las primeras, estaban Joaquina y Esperanza, que llevaban días dando vueltas a primera hora de la mañana por si saltaba la liebre. La colocación de las vallas, que hasta hoy habían estado amontonadas a algunos metros del teatro, ha sido para ellas la señal definitiva. «Me voy de Cádiz si no puedo venir», decía una de ellas.

Dentro, la concejala de Carnaval y Fiestas, Beatriz Gandullo, ha supervisado desde primer momento que todo sucediese tal y como estaba previsto. «Hemos cogido a todo el mundo fuera de juego, nadie se lo esperaba», decía una técnico de la delegación. Lo más curioso es que los trabajadores municipales han advertido que, algunos aficionados que saben que son empleados vinculados a la organización del carnaval han seguido sus pasos por si sus desplazamientos ofrecían alguna pista sobre la venta de entradas: «Nos perseguían por la calle».

Al abrirse las puertas, los más adelantados iban tomando posesión en los palcos para adquirir entradas, dos por persona en un máximo de seis sesiones de preliminares, siendo las más demandadas la del martes 9, con el regreso del Selu y la actuación de la chirigota del pregonero Sheriff, el jueves 11 con Martínez Ares como gran referencia, el domingo 21 con el Bizcocho, David Carapapa y la vuelta del cuarteto de Javi Aguilera y el lunes 22 con la puesta de largo de la comparsa de García Argüez 'Chapa'.

Aunque con algún fallo técnico subsanado rápidamente, como la impresión de unos boletos para las semifinales infantiles en lugar de las preliminares de adultos, los más madrugadores empezaron a desfilar con sus preciadas adquisiciones.

Alegría por escuchar las coplas en directo

«Yo vivo aquí al lado en la calle Sacramento. Venía del gimnasio y me llamó mi mujer diciéndome que estaba en la cola y que me viniese para acá», explicaba Antonio, primer aficionado en comprar físicamente para el concurso en ciernes. Es curiosamente la primera vez que ha ido a la cola del Falla porque, como explica, no es muy ducho en la materia. Aunque sí que hay gran afición en su casa, puesto que ha comprado entradas de anfiteatro para ver a su hijo, que sale en la chirigota del Molina, primer premio en 2023. Además, su nieta Sofía Letrán va a ser la pregonera infantil: «Vamos a tener un carnaval... Por lo menos la abuela, que es la que tiene pasión por esto».

«Es una alegría inmensa, sensación de euforia incluso», decían sosteniendo las entradas que habían comprado Joaquina y Esperanza, dos amigas que llevan viniendo muchísimos años de forma ininterrumpida a disfrutar de las coplas, ante el enorme árbol de Navidad que preside estos días el Gran Teatro Falla.

El año pasado pudieron comprar para todas las sesiones, desde la primera de preliminares hasta la final, algo que en esta edición no es posible por una limitación de seis sesiones que ha molestado sobremanera a quienes suelen adquirir asiento para todos los días, como Miguel Ángel Santander, conocido aficionado conileño: «Estoy negro, yo creo que que vendan solo para seis días no es legal. Entiendo que limiten a dos entradas por día, ¿pero en qué espectáculo del mundo no te dejan comprar para todos los días que tú quieras? No tiene sentido ni lógica, no hay por dónde cogerlo», decía visiblemente molesto en la cola junto a Juani, la aficionada que se hizo famosa el pasado carnaval cantando cuplés de dos rombos en el Gallinero.

También se pudo ver a reconocibles carnavaleros combatiendo el frío mañanero en la cola, como Toni Piojo, que buscaba entradas para su familia de cara al estreno de 'Los colgaos', o Ale de Huelva, que explicaba que su mujer y su hijo iban a adquirir localidades para más de una sesión, aunque evidentemente con los ojos puestos en la sesión en la que canta él con la comparsa 'Donde fuimos felices' de Germán García Rendón.

Ilusión y nervios de la concejala Beatriz Gandullo

La concejala Beatriz Gandullo vive, en plenas Navidades, con «ilusión y un poquitín de nervios» el acercamiento de sus primeros carnavales, la piedra de toque de las fiestas de la ciudad que han empezado su cuenta atrás con la venta de entradas: «Quería que saliese todo bien, hemos trabajado mucho».

«Teníamos un secreto muy bien guardado porque lógicamente no queríamos que nadie se enterase antes de tiempo», ha dicho sobre una fecha que ha sido una sorpresa para la mayoría. «Llevábamos tiempo hablando sobre cuándo iba a ser y era todo muy justo con la Cabalgata, así que hicimos una consulta para saber si en diciembre se nos permitía la venta», expone.

También ha querido destacar la ausencia de problemas tanto en la venta por internet como en la taquilla en una jornada en la que ha reinado la normalidad, lo mismo que espera para el desarrollo de las sesiones en el Falla: «Quiero que los que hacen el concurso se sientan bien, que estén en su casa y que podamos todos disfrutar de un concurso con la calidad que ya proyecta tener nada más que por el número de agrupaciones inscritas».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios