Carrera hacia el 28-M

La caótica agenda de Bolaños en Cádiz

La comitiva del Ministro de Presidencia cambia sobre la marcha su visita al Ayuntamiento de Jerez y evita en todo momento la atención a medios de comunicación

Visita la provincia en clave electoral dos días después del polémico incidente de protocolo con la presidenta de Madrid en los actos de la Comunidad

El ministro Bolaños firma en el libro de honor del Ayuntamiento de San Fernando LA VOZ

J. R.

JEREZ

La agenda del ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, en su segundo día de periplo por la provincia de Cádiz ha estado plagada de imprevistos. Bolaños, protagonista del incidente de protocolo en los actos de la Comunidad de Madrid el pasado 2 de mayo, llegó a Arcos el jueves por la mañana y se desplazó a Ubrique por la tarde para arropar en un mitin a la candidata a la Alcaldía de la localidad, la socialista Isabel Gómez. La dirección del PSOE gaditano ha acompañado en estas 48 horas al titular de Presidencia, mientras que los medios de comunicación han intentado sin éxito extraer alguna declaración sobre temas de actualidad.

El segundo día del ministro en la provincia ha sido un caos organizativo. Los medios de comunicación habían sido convocados a las 9 horas en el Ayuntamiento de San Fernando, donde el ministro tenía previsto realizar una visita institucional. Bolaños ha acudido sin atención a los medios y ha conocido las estancias del recién rehabilitado edificio consistorial. En el consistorio isleño se ha reunido con la presidenta del Colegio de Periodistas de Andalucía en Cádiz, para impulsar la candidatura de San Fernando a ser sede de la conferencia mundial de libertad de Prensa que cada año organiza la Unesco. A lo largo de las últimas semanas han sido importantes instituciones así como organizaciones profesionales las que se han sumado a esta petición, que de hacerse realidad traería por primera vez a España, esta conferencia, y en este caso particular a La Isla. La visita del Ministro Bolaños a San Fernando concluyó con una firma en el libro de honor del Ayuntamiento isleño. También ha visitado la Oficina de Campaña socialista de San Fernando para apoyar al equipo de la actual alcaldesa, Patricia Cavada, que concurre de nuevo a las municipales del 28-M con una sofisticada campaña de marketing donde el rojo socialista se ha sustituido por el verde esperanza y donde las siglas del PSOE aparecen en un segundo plano para destacar el nombre de Cavada y sus logros al frente del ayuntamiento.

 

Bolaños visitó el Ayuntamiento de San Fernando y la Oficina de Campaña del PSOE isleño, pero optó por recortar la agenda en Jerez para poder volar desde Sevilla

 

 

El segundo punto de encuentro del ministro en esta ajetreada mañana de viernes ha sido Jerez, donde la convocatoria situaba la presencia de Bolaños en el Ayuntamiento de Jerez a partir de las 10.30 horas. Los medios de comunicación, incluso los que venían de cubrir la visita de San Fernando, estaban apostados en la entrada del consistorio jerezano, aunque ya se advertía de que los actos de San Fernando se habían celebrado con retraso.

La sorpresa ha sido mayúscula cuando una empleada del Ayuntamiento de Jerez advirtió de que no había convocatoria prevista en el edificio de ningún ministro. De hecho, la alcaldesa de la localidad, la socialista Manen Sánchez, se encontraba fuera.

El ministro ha visitado también la sede del PSOE de San Fernando LA VOZ
Imagen - El ministro ha visitado también la sede del PSOE de San Fernando

Nadie sabía dónde estaba Bolaños. Sobre la once de la mañana se resolvió el enigma. Bolaños y su equipo habían cambiado de planes sobre la marcha. Ni siquiera la Subdelegación de Gobierno conocía el nuevo itinerario. La comitiva del ministro había cambiado la ruta cuando se dirigía a Jerez hacia la zona de la Yeguada, en el extrarradio de la ciudad. Puestos en contacto con responsables del gabinete de Bolaños confirman que no había visita institucional al Ayuntamiento y que solo estaba prevista su presencia en la Yeguada para partir rápido hacia el aeropuerto de Sevilla desde donde tenía previsto volar hacia Madrid.

Este cambio de planes ha dejado a la prensa plantada en mitad del Ayuntamiento de Jerez. Bolaños ha tratado en todo momento durante su estancia en la provincia de eludir a los medios y evitar con ello responder al desagradable incidente en Madrid.

Cabe recordar que la tensión institucional entre el Gobierno de la Comunidad de Madrid y la Moncloa ha alcanzado cotas tan altas que el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha sido declarado oficiosamente persona non grata en los actos conmemorativos del Dos de Mayo y la recepción posterior, presidida por Isabel Díaz Ayuso. Bolaños «no estaba invitado» y su presencia el 2 de mayo a mediodía en la Puerta del Sol —confirmada el día antes por la noche— fue «una provocación», según el PP. El gobierno de la comunidad de Madrid reservó finalmente una silla en la primera fila durante la entrega de medallas, junto a la ministra de Defensa, Margarita Robles, sin embargo, no se le permitió subir a la tribuna durante el posterior desfile militar. Bolaños intentó por todos los medios acceder a la tribuna y fue frenado en seco por la responsable de protocolo de la comunidad madrileña. El Gobierno central considera que la Comunidad de Madrid ha incumplido la ley y ha criticado que el Ejecutivo del PP crea que Madrid es su «cortijo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación