Asesinato en Cuenca
«Vivimos en un mundo en el que pasan barbaridades»
El presidente de Castilla-La Mancha, García Page, se ha referido al suceso como «una de esas cosas que en la vida te llevan a replantearte todo»
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se ha referido este jueves al fallecimiento de una guardia civil gaditana en el cuartel de Quintanar del Rey (Cuenca) al quitarse la vida después de matar a sus hijas, para lamentar que «vivimos en un mundo en el que pasan barbaridades».
Durante su intervención en el acto de presentación en Toledo de la campaña 'Navidad en compañía. Ningún mayor solo', se ha referido a este suceso como «una de esas cosas que en la vida te llevan a replantearte todo«, después de que en Quintanar del Rey una madre haya podido »levantarse, ir al dormitorio de sus niños y asestarles dos tiros y luego matarse ella«.
Ha señalado que estas cosas son «consecuencia de la pérdida de control«, y aunque ha dejado claro que no se refería a este caso de Quintanar, ha señalado que desde el COVID se han »agravado muchísimo« los problemas psicológicos, ante los que la mejor terapia para salir es »ayudarnos, con los profesionales y unos a otros«.
Como ha apuntado el periódico ABC, Paola B. C. se había separado de su pareja, vecino de esa misma localidad conquense, hacía un año. El proceso de separación había sido muy problemático y la mujer quería pedir destino en Algeciras, de donde es natural y tiene a su familia, para sentirse más arropada y comenzar su nueva vida. Sin embargo, el padrede las niñas, Esteban E., un albañil que ahora trabajaba en el campo, se negaba a que se las llevase con ella y las discusiones eran frecuentes por este motivo.
A este suceso ha sumado el asesinato machista ocurrido en Barrax el pasado fin de semana, por los que se ha guardado un minuto de silencio antes de arrancar el pleno de las Cortes regionales de este jueves, en el que ha participado el presidente regional, que ha asegurado que situaciones así son «un drama que es más drama si nos acostumbramos a ello y no le damos importancia».
Ver comentarios