Historia

Los túneles de la Segunda Guerra Mundial reabren al público tras una amplia remodelación

Se encuentran dentro de la Reserva Natural de Gibraltar y forman parte de la red de túneles excavada en el Peñón

LA VOZ

Gibraltar

Es una de las grandes atracciones turísticas que se encuentran prácticamente en la provincia de Cádiz, aunque pertenecen al territorio de Gibraltar, la colonia de Reino Unido que linda con La Línea de la Concepción.

Son los túneles de la Segunda Guerra Mundial de Hays Level, y al fin se reabren al público tras una amplia remodelación.

Esta sección de los túneles se encuentra dentro de la Reserva Natural de la Zona Alta del Peñón (Upper Rock) y forma parte de la red de túneles excavada en el Peñón durante la Segunda Guerra Mundial. Es una de las principales atracciones de la reserva, tanto para visitantes como para residentes, y muestra los monumentales esfuerzos que se llevaron a cabo en Gibraltar durante los años de la guerra.

A principios de año se tomó la decisión de cerrar las instalaciones para poder llevar a cabo una serie de obras esenciales, como la retirada de los cables sobrantes, la estabilización del techo y la instalación de nuevos paneles de interpretación, entre otras.

Los túneles abren al público todos los días y el acceso es gratuito para los residentes. Entrar en la reserva cuesta 18 libras para los adultos y 12 para los niños.

El Ministro de Medio Ambiente y Patrimonio, John Cortés, declaró: «Estoy muy contento de que podamos visitar de nuevo estos túneles históricos, tras unas obras de mejora muy necesarias. Insto a todos los que puedan a que visiten y conozcan este lugar y los demás atractivos de la Reserva, uno más de los muchos elementos naturales e históricos de nuestra singular patria de los que podemos disfrutar».

El Peñón de Gibraltar siempre ha sido un punto estratégico por su situación en la entrada y salida del Mar Mediterráneo el Atlántico. De ahí que todavía siga siendo colonia inglesa, tantos siglos después, pese a la descolonización que tuvo lugar en el pasado siglo XX y a la normalización de las relaciones existentes entre España y Reino Unido.

Cobró especial importancia en la II Guerra Mundial. La Alemania Nazi planeó incluso la invasión del Peñón en la conocida Operación Félix, si bien nunca se llevó a cabo.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios