accidente Marítimo

Reabre la playa de Poniente de La Línea y la gibraltareña de Sandy Bay baja a bandera amarilla

Gibraltar retira 41.000 litros de combustible y agua del tanque 1 | La Junta anuncia una «vigilancia intensiva» en la Línea los próximos días ante «la posibilidad de nuevas apariciones de vertidos»

Dudas en la gestión del accidente y sus consecuencias por el gobierno gibraltareño

LA VOZ

La Línea

La Consejería de Salud ha emitido este domingo la resolución en la que se declara apto el baño y uso de la playa de Poniente de La Línea de la Concepción tras las labores de limpieza y adecuación para eliminar los restos del vertido originado por el buque accidentado OS35 cercano a Gibraltar, un incidente que ha motivado que, por su parte, el Gobierno del Peñón haya acordado izar la 'bandera roja' en la playa de Little Bay mientras que Sandy Bay pasa a 'bandera amarilla'.

Además, el Gobierno de Gibraltar ha cifrado este domingo en 41.000 los litros de combustible y agua que han sido ya retirados del tanque 1 del centro de estribor del buque granelero OS35, semihundido frente a las costas gibraltareñas tras haber colisionado con otro barco, y está trabajando para «eliminar el inventario de contaminantes potenciales del buque en preparación para un escenario de mal tiempo».

El capitán del Puerto ha informado de que la situación es «actualmente estable en general»", según ha indicado el Gobierno gibraltareño, que ha avanzado que las investigaciones sobre la causa de la entrada de agua detectada en la sala de máquinas del buque «confirman que un registro no había sido totalmente sellado, de forma que la tensión en el casco provocó la inundación del conducto de la quilla y el agua se filtró en el registro y luego a la sala de máquinas».

Ahora se ha sellado ese registro y «ya no es necesario bombear continuamente el agua de la sala de máquinas, aunque sigue entrando algo de agua, y se ha restablecido el control sobre la sala de máquinas».

Por otro lado, se sigue bombeando agua de la bodega de carga 5, y los buzos «están trabajando activamente para parchear la fuga, ya que esto proporcionaría una mayor flotabilidad al buque».

El pasado viernes, 2 de septiembre, la Consejería de Salud y Consumo procedió al cierre de la playa de Poniente del municipio gaditano de La Línea de la Concepción ante la presencia de restos del vertido del buque accidentado, compuesto por residuos aceitosos --carburantes, aceites lubricantes y presencia de contaminación de sustancias químicas-- junto con otros restos arrastrados por la marea.

De este modo, según ha recordado la Consejería este domingo en una nota, se acordonó la zona afectada, de unos 150 metros, y se inició el dispositivo de limpieza en la orilla, llevaba a cabo por efectivos municipales.

Tras estas labores de adecuación y limpieza, el último informe con fecha de este domingo, 4 de septiembre, ya no observa restos de vertido, por lo que «han desaparecido las causas que motivaron la prohibición de baño».

No obstante, desde la Junta se advierte de que el vertido al mar provocado por el OS35 «puede provocar la llegada de nuevos restos, aunque en menor proporción, debido a las corrientes, mareas y vientos»

Ante esta situación, la Administración autonómica anuncia que «se mantendrá una vigilancia intensiva sobre las playas durante los próximos días para asegurar la calidad de las aguas de baño, y, de hallarse nuevamente restos del vertido, se procederá al cierre de las zonas afectadas».

Protocolo de actuación

La Consejería de Salud y Consumo, a través de su Dirección General de Salud Pública, ha establecido un protocolo de actuación y vigilancia de la zona de la Bahía de Algeciras por el vertido del buque granelero en Gibraltar. Entre otras actuaciones, se establece una vigilancia especial de las aguas de baño y de las lonjas si el vertido del buque en Gibraltar afecta al litoral o a zonas pesqueras.

Desde el punto de vista de Salud Pública, se han desplegado una serie de actuaciones orientadas la vigilancia y control. De este modo, se ha establecido un seguimiento y verificación de las zonas de baño a ambos lados del Peñón «para detectar cualquier posible afectación de estas por el vertido», y se «intensificarán» los controles oficiales en la Lonja pesquera de La Línea y de Algeciras , «para determinar que caladeros son los que en estas fechas están siendo utilizados por la flota pesquera, así como que zonas de producción y qué moluscos bivalvos están capturando».

En este sentido, se prepara, «para activar en caso necesario», el muestreo de los productos pesqueros y bivalvos capturados u obtenidos de caladeros que pudieran verse afectados. Todas estas actuaciones están coordinadas con la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul.

Por otro lado, el Ayuntamiento de La Línea ha convocado para este lunes, 5 de septiembre, a las 12,00 horas, una reunión en el Palacio de Congresos con los diferentes sectores de la ciudad sobre la repercusión del incidente del buque, tras la que el alcalde, Juan Franco, atenderá a los medios.

Playas de Gibraltar

Por otro lado, desde Gibraltar insisten en que los equipos de buceo están realizando comprobaciones diarias de todas las tomas de agua, y actualmente «no hay indicios de petróleo en ninguna de las tomas de agua de AquaGib, que también está vigilando de cerca los puntos de recogida de agua salada en el embalse de Beefsteak, donde no hay indicios de petróleo».

Asimismo, equipos de voluntarios, ONGs locales y el Departamento de Medio Ambiente continuarán este domingo con las operaciones de limpieza en tierra.

Por otro lado, en la playa gibraltareña de Sandy Bay, donde se había izado la bandera roja, ésta se ha cambiado por una amarilla porque la situación «ha mejorado desde la mañana de este domingo, si bien se recomienda a los bañistas que no se acerquen a los espigones».

El Gobierno de Gibraltar también ha precisado que «se han encontrado algunas manchas de aceite en la cueva de Gorham», y hay «informes de algunas gaviotas y cormoranes mediterráneos manchados de petróleo, pero todavía no se ha descubierto ninguno en peligro por ahora».

En las playas de Little Bay permanece la 'bandera roja', en el primer caso por la presencia de una «muy ligera y pequeña mancha de velo debido a rocas previamente manchadas».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios