Algeciras
El PSOE trata de acorralar al PP con el caso Landaluce por las denuncias de presunto acoso sexual
El grupo socialista exige la dimisión del alcalde de Algeciras mientras que la Junta argumenta que es un tema delicado que no se debe politizar
José Ignacio Landaluce lamenta que PSOE use su supuesto «acoso sexual» para «desviar la atención» de Sánchez
El PSOE de Cádiz le recuerda al PP que tiene en Algeciras un supuesto caso de acoso de su alcalde
![Landaluce acusa al PSOE de «maniobra política» para «destruirlo» con «el bulo» del acoso sexual](https://s3.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/provincia/2025/02/04/landaluce-defiende-RgqX9ELrdWlAlGh97FMWWyN-1200x840@abc.jpg)
La dirección nacional del PSOE ha exigido la dimisión del alcalde de Algeciras y senador 'popular', José Ignacio Landaluce, por los testimonios de mujeres que le acusan de presuntos delitos de abuso de poder y acoso sexual, a la vez que ha instado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y al presidente de Andalucía, Juan Manuel Moreno, a dar explicaciones sobre este asunto.
A través de un comunicado, Ferraz ha emplazado a Feijóo y Moreno a no quedarse «de manos cruzadas» en este caso, recordando que Landaluce también es senador y presidente de la Comisión de Exteriores de la Cámara Alta: «No puede ni debe permanecer en su puesto ni un minuto más, la violencia sexual merece una respuesta clara y contundente«.
Por ello, los socialistas piden al PP activar, «si lo tiene», el protocolo de acoso «ante la gravedad de los testimonios publicados con el fin de garantizar un entorno de seguridad y proteger a las posibles víctimas dentro de un marco seguro que evite otras posibles consecuencias de ese supuesto modus operandi del que se acusa a la primera autoridad municipal y presidente del Partido Popular de Algeciras«.
Asimismo, el PSOE se pregunta «si podría haber más víctimas de acoso o de abuso de poder» e incluso «supuestas contrataciones para comprar silencios y evitar que estos hechos llegasen a ver la luz».
«Se debe salvaguardar la imagen y el buen nombre de Algeciras, así como limpiar el Ayuntamiento de cualquier sospecha de encubrimiento de los presuntos hechos, que son absolutamente condenables», sentencia el PSOE en su comunicado.
Demasiado serio para hacer política
La portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España, ha manifestado a raíz de los testimonios de mujeres que acusan al alcalde José Ignacio Landaluce de presunto acoso sexual, que, por lo que conoce, se trata de una «denuncia del Partido Socialista y es un tema lo suficientemente serio como para hacer política«.
En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, ha señalado que, en cualquier caso, es el PP el que tiene que pronunciarse sobre este asunto.
«Lo que sí está claro es que siempre tolerancia cero contra las agresiones sexuales, y, por lo que tenemos conocimiento, es una denuncia del Partido Socialista y es un tema lo suficientemente serio como para hacer política«, según ha dicho España.
Ha recalcado que desde el Gobierno de andaluz, respeto al trabajo de los tribunales si se ha planteado una denuncia al respecto del caso de Landaluce.
Apartar de cargo público
El secretario general de Sumar en el Congreso, Txema Guijarro, ha señalado que el PP debe actuar frente a las acusaciones de presunto acoso sexual del alcalde de Algeciras y senador del PP.
«Cuando se dan uno de estos casos siempre hemos dicho que hay que apartar a la persona de sus de sus cargos públicos y esperaríamos que esto también fuera digamos un cierto sentido común que incluso llegara a penetrar al partido popular«, ha afirmado en rueda de prensa en el Congreso.
En la misma línea, la portavoz de Compromís en el Congreso, Águeda Micó, ha pedido una actitud «muy tajante» y protocolos ante el acoso sexual. «Por supuesto que todos y todas, el Partido Popular en este caso concreto, debería tener una actitud muy tajante en estas cuestiones y aplicar protocolos«, ha asegurado en rueda de prensa en la Cámara Baja para añadir que no desconoce si la formación los tiene establecidos.
Asimismo, ha destacado que «ningún partido político en estos momentos puede estar sin tener protocolos de actuación en casos de acoso». Además, ha dicho que se trata de una «responsabilidad» de «todos y todas» para que estas situaciones «no vuelvan a pasar».
Igualmente, el coportavoz de En Comú, Gerardo Pisarello, ha señalado que los partidos políticos, las empresas, las Iglesias y los sitios en los que existen situaciones de acoso sexual tienen que revisar «de manera muy profunda» un tipo de «masculinidad muy tóxica«.
Asimismo, ha recalcado que estos espacios deben ser «enormemente sensibles» a las denuncias de las víctimas, para que estas denuncien de la forma que prefieran, bien de forma anónima o en el ámbito judicial. «En el ámbito judicial hay mucho por hacer para erradicar esa mirada machista que, como decía antes, les exige a las denunciantes de abusos una especie de criterios de credibilidad o unas pruebas de resistencia heroica a esos abusos que no se exigen en ningún otro caso», ha subrayado.
De esta manera se han referido a los «nuevos testimonios« de mujeres publicados por en el diario 'Público', que señalan »comportamientos machistas y de acoso sistemático« por parte del político algecireño.
Pantallazos de Whatsapp
Estos se suman a los pantallazos de Whatsapp que salieron a la luz el pasado mes de octubre en el canal de Telegram de Alvise Pérez, que posteriormente borró.
En ellos se mostraba presuntamente una conversación entre dos políticas de Algeciras en la que referían situaciones de acoso del alcalde, unos supuestos hechos que ellas mismas negaron con posterioridad.