Accidente Marítimo

El petróleo llega a Sandy Bay en Gibraltar mientras Algeciras mantiene la vigilancia de sus playas

granelero OS35

Landaluce ha confirmado que «no ha llegado vertido alguno» a las orillas de Algeciras aunque la barrera de anticontaminación de la desembocadura del río Palmones está preparada

LA VOZ

El Gobierno de Gibraltar ha informado este sábado de que «se ha desplegado una barrera absorbente para proteger» la playa de Sandy Bay, donde «hay indicios de formación de manchas y pequeñas cantidades de petróleo en la orilla», de forma que «se está llevando a cabo una operación de limpieza para eliminarlas».

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha mantenido este sábado por la mañana una reunión con los distintos organismos coordinados en el Plan de Actuación Local Contra la Contaminación del Litoral, tras la que ha informado de que «seguimos en situación de preemergencia, al igual que seguimos en una disposición de intensa colaboración, contacto permanente y vigilancia de nuestras playas», a las que, según ha confirmado, «no ha llegado vertido alguno» procedente del buque granelero OS35, semihundido frente a las costas del Peñón de Gibraltar tras haber colisionado con otro barco.

Así lo ha indicado el Ayuntamiento algecireño en un comunicado en el que ha precisado que a dicha reunión también han asistido el primer teniente de alcalde, Jacinto Muñoz; el teniente de alcalde delegado de Protección Civil, Javier Rodríguez Ros; el teniente de alcalde delegado de Medio Ambiente, Javier Vázquez Hueso; el delegado de Playas, Ángel Martínez; el jefe de la Policía Local de Algeciras, Ángel Gutiérrez, así como distintos técnicos de las delegaciones implicadas en este Plan.

El alcalde de Algeciras ha explicado que «la barrera de anticontaminación de la desembocadura del río Palmones está preparada de tal manera que sólo haya que correrla en caso necesario».

Bombero de combustible

El capitán del Puerto de Gibraltar ha proporcionado una actualización sobre el curso de la mañana en dicho comunicado en el que se precisa que por parte de la compañía AquaGib se ha realizado unainspección de buceo a primera hora de este sábado en Little Bay, que «ha confirmado que sus tomas de agua salada --para las desaladoras-- no se han visto afectadas».

Por otro lado, desde el Gobierno gibraltareño confirman que «están en marcha los preparativos para iniciar el bombeo de combustible para vaciar el tanque 1» del buque OS35, y «se está trayendo el equipo a bordo para que la operación comience en el transcurso de la tarde» de este sábado.

Desde Gibraltar apuntan que «la compleja operación de despliegue de aproximadamente un kilómetro de barrera alrededor del OS35, en colaboración con el buque Salvamar está en curso, y se espera que dure varias horas».

Esta operación, según aclaran desde el Peñón, «debe completarse antes de que pueda comenzar la retirada de fueloil del Tanque 1, a fin de proporcionar una contención en capas para cualquier filtración que pueda ocurrir».

Tanque dos

A primera hora de este sábado, el Gobierno gibraltareño indicó en otro comunicado que esperaba que la operación de «bombeo continuo» de fueloil de bajo contenido en azufre del tanque dos del citado buque granelero «se complete en el transcurso del día» de este sábado.

En concreto, indicaba que durante la pasada noche se había «mantenido un bombeo continuo de fueloil desde el buque OS35, aunque a un ritmo algo más lento de lo previsto».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios