ALGECIRAS
El Hospital Universitario Punta de Europa registra una donación de órganos en asistolia
Los distintos órganos y tejidos ya han sido trasplantados
El Hospital Universitario Punta de Europa de Algeciras ha registrado una donación de órganos en asistolia o a corazón parado. Se han podido extraer dos pulmones, hígado, dos riñones y tejidos válidos que ya han sido trasplantados en diferentes hospitales de España.
Para que esta modalidad de donación se desarrolle es crucial el papel del personal médico y de enfermería, tanto de la Coordinación de Trasplantes, como de la UCI, personal de quirófano y laboratorio, entre otros. En este procedimiento, además, han participado profesionales del Hospital Reina Sofía de Córdoba, Puerta del Mar de Cádiz y Hospital Vall d' Hebrón de Barcelona, a través de la Organización Nacional de Trasplantes.
La donación en asistolia
La donación en asistolia controlada (DAC) brinda la posibilidad de ser donantes a aquellas personas que fallecen por criterios cardiocirculatorios. La DAC se plantea en pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos cuando ante un pronóstico vital irreversible, el paciente y/o su familia deciden rechazar el tratamiento, o bien el equipo asistencial de profesionales sanitarios deciden la adecuación del tratamiento y la retirada de las medidas de soporte vital. Esta decisión es explicada y consensuada con la familia.
Una vez rechazado el tratamiento, o acordada la adecuación del esfuerzo terapéutico se comunica a la Coordinación de Trasplantes Hospitalaria, para que evalúe la posibilidad de incorporar la donación de órganos y tejidos dentro de los cuidados al final de la vida de estos pacientes. Evaluado cada caso, el coordinador de Trasplante consultará el Registro de Voluntades Vitales del paciente, y en caso de no disponer de éste entrevistará a la familia del paciente para conocer su opinión al respecto de la donación de órganos y tejidos.
El coordinador de trasplantes del Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar Oeste, Alejandro Álvarez, especialista del Servicio de Medicina Intensiva del Hospital Universitario Punta de Europa, ha agradecido a los familiares del donante su «gesto de enorme solidaridad».
Ver comentarios