Cádiz

¿Por qué no existe un puente que una Europa y África en el Estrecho de Gibraltar?

Los dos continentes están separados por una estrecha franja de agua de 14 km pero que tiene una profundidad de 300 a 900 metros

Muchos se preguntan por la posibilidad de que el Estrecho de Gibraltar tenga un puente

La Voz de Cádiz

El Estrecho de Gibraltar es una de las vías navegables más transitadas del mundo y tiene una anchura de 14 kilómetros que es la distancia que separa las dos orillas de España y Marruecos en su punto más cercano.

Desde el prominente Monte Musa en Marruecos o bien desde la atalaya del Mirador del Estrecho del puerto del Bujeo en Tarifa, ambos continentes, Europa y África, casi se alcanzan a rozar con la yema de los dedos. Sin embargo, la realidad que esconde este paisaje de ensueño es desgarradora: cientos de personas se dejan la vida cada día tras aventurarse a cruzar esta franja de océano en cayucos y embarcaciones mal equipadas. Pocos son los que llegan a Europa.

La idea de construir un puente que una Europa y África a través del Estrecho de Gibraltar ha sido considerada en varias ocasiones, pero hay múltiples razones por las que este proyecto no se ha materializado.

El perfil @GeoGlobeTales resume y argumenta por qué no existe un puente que una Europa y África en el Estrecho de Gibraltar en un vídeo que ha subido a su cuenta de Instagram y que se ha hecho viral.

El Estrecho de Gibraltar tiene una anchura de 14 kilómetros pero la profundidad del agua y la naturaleza del lecho marino presentan desafíos significativos para la construcción de un puente. Además las condiciones climáticas no son las más favorables por sus fuertes vientos y condiciones meteorológicas adversas, lo que complicaría la construcción y el mantenimiento de una estructura tan grande.

La construcción de un puente de esta magnitud requeriría una inversión colosal, que podría ascender a miles de millones de euros y esto plantea interrogantes sobre la viabilidad económica del proyecto, que además implicaría un mantenimiento costoso y complicado.

Habría que sopesar también cómo afectaría a las relaciones entre España y Marruecos sobre temas políticos, económicos y sociales ya que la construcción de un puente podría generar tensiones o conflictos sobre la soberanía y el control del acceso. El Estrecho de Gibraltar es una ruta crítica para la migración desde África hacia Europa. Un puente podría facilitar el cruce de personas, lo que podría ser visto como un problema por algunos gobiernos europeos.

Además, la construcción de un puente podría afectar a los ecosistemas marinos en el área y tener consecuencias negativas para la biodiversidad local pero como explica @GeoGlobeTales es un proyecto que sigue presente y quizás sólo haya que buscar una mejor manera de afrontarlo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación