Sucesos
Cádiz manda un barco a Gibraltar para la recogida de residuos tras el hundimiento del buque OS35
La 'OC Tech Horizon' tiene el sistema de limpieza localizado bajo cubierta y se caracteriza por su alta eficacia limpiando y almacenando en continuo todo tipo de vertidos flotantes, desde aceites, hidrocarburos o microalgas hasta plásticos, microplásticos o cualquier basura marina flotante
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) ha respondido a la petición de colaboración realizada el viernes por la Autoridad Portuaria de Gibraltar con motivo del accidente del buque OS35 permitiendo el envío este mismo fin de semana, de la embarcación 'OC Tech Horizon', dedicada habitualmente a la limpieza y recogida de residuos en la bahía gaditana.
Según ha explicado la APBC, la 'OC Tech Horizon', que se encuentra trabajando en destino desde este domingo, tiene el sistema de limpieza localizado bajo cubierta y se caracteriza por su alta eficacia limpiando y almacenando en continuo todo tipo de vertidos flotantes, desde aceites, hidrocarburos o microalgas hasta plásticos, microplásticos o cualquier basura marina flotante, siendo capaz de almacenar por separado y de forma continua los vertidos y los sólidos recogidos en el mar o en el puerto.
El buque, con atraque habitual en la dársena pesquera del Puerto de Bahía de Cádiz, está a disposición de la APBC para la realización de numerosas tareas, entre las que ha destacado el poder disponer de un buque de emergencia rápida las 24 horas todos los días de la semana.
Finalmente, ha señalado que con una velocidad de crucero de 14 nudos, la embarcación es capaz de acudir con prontitud ante cualquier desastre o emergencia y está capacitada para cargar con carreteles de barrera anticontaminación y de desplegarla alrededor del buque con fuga o a lo largo de la zona o cantil que quiere protegerse, para después ayudar con la recogida y limpieza del vertido.