Sierra de Cádiz
Algodonales organiza un año más la recreación histórica del '2 de mayo'
En torno a 300 personas participarán en los pasacalles y en las batallas que se van a recrear
El Ayuntamiento de Algodonales organiza la XVII recreación histórica del '2 de mayo'. Un evento que se viene desarrollando desde al año 2005. En esta ocasión, la recreación tendrá lugar los días 29, 30 de abril y 1 de mayo de este año.
Desde el Consistorio se adelanta que en la participación de esta edición está prevista la colaboración de unos 100 participantes de distintas asociaciones centradas en las recreaciones históricas. Voluntarios que llegarán de diferentes puntos de la geografía española: Ronda, Montejaque, Málaga, Cádiz, incluso de Camuñas (Toledo). A estos voluntarios hay que sumarles aquellas personas de Algodonales que igualmente, van a formar parte de los pasacalles y la recreación de las batallas que vienen a recordar lo sucedido en esta localidad en mayo de 1810. Aquella contienda de inicios del siglo XIX terminó con 239 muertos y un pueblo en llamas.
En este 2023, el Ayuntamiento de Algodonales ha diseñado un programa de actividades para recordar esta efeméride que ha marcado la historia del municipio. Un programa con unas 12 actividades diferentes y que vienen a satisfacer todos los gustos, desde flamenco a cargo de Rocío Romero y bajo el nombre de 'Raíces', representación teatral para adultos 'Cocineras en el espectáculo del hambre' y para el público infantil otro espectáculo: 'Aires'.
Centrándonos en la recreación en sí: resaltar la entrada de los heridos, la batalla con diversos puntos de enfrentamiento directo entre las tropas francesas y la población local y finalmente, la toma de la puebla.
Además, hay 12 puestos de artesanía y puestos de restauración. Simulación de antiguas tabernas donde se podrá degustar la gastronomía de la zona. Todo esto dentro del recinto de la recreación que coincide con el centro de Algodonales, área cortada al tráfico.