TURISMO
El alcalde de San Roque anuncia que «frenará» la creación de más viviendas turísticas en el municipio
El Ayuntamiento sanroqueño «dejará de colaborar» en que en los próximos seis meses no haya nuevas altas de viviendas turísticas en el municipio y se van a estudiar medidas para «frenar» ese uso

Ruiz Boix ha ofrecido datos sobre las viviendas turísticas de San Roque, que en su opinión han contribuido a que el precio del alquiler de larga duración suponga más del 60% del salario medio en el municipio. Ante este problema, ha adelantado que se están buscando herramientas para «frenar» esta práctica.
Ruiz Boix ha recordado que en el municipio existen más de 600 solicitudes inscritas en el Registro Municipal de Demandantes de Viviendas. En este sentido, ha señalado que a pesar de las promociones de Emroque, de la colaboración con Diputación de Cádiz y de la licitación abierta por la Junta de Andalucía para San Roque Ciudad, «no hay oferta» que pueda cubrir la demanda existente.
Además, ha apuntado que el mercado de la vivienda turística se ha disparado y ha puesto como ejemplo que un apartamento en Torreguadiaro con dos dormitorios y dos cuartos de baño puede costar alquilarlo en verano hasta 12.000 euros al mes o incluso una vivienda en dicha barriada para solo una semana de verano se puede llegar a pedir 15.000 euros.
Según ha indicado Ruiz Boix, la Junta de Andalucía cifra en 1.159 las viviendas turísticas en el municipio de San Roque, lo que supone 3.618 habitaciones y 7.800 plazas totales, basándose en las solicitudes aprobadas en el registro autonómico de esta materia. Así, ha afirmado que «esas más de 1.100 viviendas no están en el parque de viviendas de alquiler de larga temporada», lo que reduce la oferta y, por lo tanto, se dispara su precio hasta superar el 60% del salario medio en el municipio.
«Hemos decidido frenar la suma de nuevas viviendas turísticas», de manera que «en los próximos seis meses el Ayuntamiento va a dejar de colaborar» y «vamos a poner nuestro empeño en que no haya ningún alta más. Sabemos que es difícil, pero vamos a estudiar medidas para penalizar el uso turístico« de estas viviendas, ha asegurado Ruiz Boix.
El alcalde ha explicado que este fenómeno supone un «freno» al reto de alcanzar los 50.000 habitantes, «además de que el derecho a una vivienda digna viene recogido en la Constitución Española». Así, se ha mostrado «convencido» de que entre los propietarios de estas viviendas turísticas «hay pocas familias y sí fondos de inversión y grandes fortunas, que con estas prácticas expulsan a los buenos inquilinos que pagan por alquileres de dos a cuatro años y hacen que se encarezca el precio, de manera que es difícil encontrar en San Roque viviendas de alquiler».