Accidente Marítimo
Gibraltar ya ha extraído la práctica totalidad del combustible del buque OS 35 semihundido
Las autoridades del Peñón creen seguirá «el vertido de contaminantes» hasta finalizar las operaciones de recuperación
La mayor parte del combustible que transportaba el OS 35 ya ha sido extraída, según indican las autoridades de Gibraltar. Ahora comenzará la segunda etapa de la operativa de salvamento para recuperar la mayor parte del resto del contenido y la carga de metal del buque.
Según los datos facilitados por Gibraltar, ya han sido bombeados 124.000 litros de fueloil y 310.000 litros de gasóleo. Además, se apunta que las cifras extraídas pueden incluir agua mezclada con petróleo en los tanques antes de la extracción.
Tres caladeros cerrados
El alcalde de La Línea, Juan Franco, ha señalado que hay tres caladeros de pesca extractiva de bivalvos que se encuentran cerrados por posible riesgo de contaminación de hidrocarburos tras el incidente del OS35, lo cual afecta a una flota de 32 barcos.
En declaraciones a los periodistas, Franco ha explicado que la noche del 1 al 2 de septiembre se procedió al cierre de tres de los cuatro puntos de pesca que tiene la flota linense respecto a bivalvos por posible riesgo de contaminación por hidrocarburos.
«La situación es preocupante porque el grueso de la flota es de este tipo de pesca, de marisqueo, y estamos hablando de 32 barcos, más de 100 puestos de trabajo directos, más los indirectos que están conectado con esta actividad extractiva», ha manifestado el alcalde.
Asimismo, ha explicado que ha hablado con los pescadores para manifestarle que este mismo lunes se iban a poner en contacto con la Junta de Andalucía. En este sentido, ha señalado que se ha tenido un contacto con los técnicos de pesca, que han informado de que necesitaban tiempo para el análisis de las aguas y la zona, así como que la delegada de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo, ya les ha dicho que se estaba haciendo.
Por otra parte, ha indicado que Capitanía Marítima les ha informado de que la única mancha es de poca importancia y está fuera de la bahía, en la zona de levante, «pero fuera de la zona de afección de los caladeros».
Finalmente, Franco ha explicado que el cuarto punto, en la zona de levante, tampoco está faenando porque los propios compradores han pedido que no pescaran porque han dicho que a la vista de la situación no iban a adquirir productos.