ACERINOX

Acerinox cita al comité de empresa para informarle del nuevo modelo organizativo y su impacto en el empleo

La reunión, que será el lunes en Madrid, servirá para informar al comité sobre la necesidad de implantar un nuevo modelo organizativo y de producción en la fábrica, así como la valoración sobre el impacto en el volumen de empleo actual de la plantilla que se producirá como consecuencia de la implementación

Acerinox reduce a tres los turnos de operación en su planta de Los Barrios

El comité de huelga de Acerinox dice que «no coge de sorpresa» la reducción de turnos y la «amenaza» de despidos

LA VOZ

En el escrito enviado al comité de empresa, se indica que una de las cuestiones que se les trasladará es la necesidad de «continuar la negociación del convenio colectivo desde el nuevo modelo organizativo de tres turnos desde el que se quiere operar el proceso productivo, por la modificación que el mismo supone en materias relevantes como la retribución y el tiempo de trabajo como consecuencia de la desaparición del cuarto y quinto turno«.

La empresa ha citado al presidente y secretario del comité de empresa, así como a un representante por cada una de las cinco secciones sindicales que lo componen. En este sentido, cabe recordar que el comité de empresa es diferente al comité de huelga, que es quien durante estos meses ha estado negociando el nuevo convenio colectivo que de momento al no llegar a un acuerdo mantiene a la plantilla en huelga.

De hecho, el portavoz del comité de huelga, José Antonio Gómez Valencia, señalaba este jueves ante el anuncio del cambio de modelo y el paso de cinco a tres turnos que «primero» iban a negociar un convenio, «y si la empresa realmente lo que está pensando es hacer un ERE, pues habrá que negociar ese ERE y si las condiciones son buenas para la gente, pero habrá que negociarlo una vez que estemos dentro».

De momento, antes de la reunión del lunes en Madrid con el comité de empresa, los trabajadores acudirán este sábado a una manifestación convocada por el comité de huelga por las calles de Algeciras para dar constancia que siguen en huelga tras más de 110 días y haber fracasado las negociaciones por el convenio colectivo a pesar de la intermediación del Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL), cuya propuesta de convenio, presentada por la situación de bloqueo entre las partes, fue rechazada por los trabajadores el pasado 16 de mayo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación