CÁDIZ

La vivienda en Cádiz, eje fundamental en el Plan de Acción Integrado que presentará el Ayuntamiento

El alcalde de la ciudad, Bruno García, ha anunciado este viernes la propuesta que la ciudad presentará a la convocatoria de los fondos EDIL, antiguos EDUSI

Tensión, recriminaciones y lágrimas en el pleno de vivienda del Ayuntamiento de Cádiz

El Pleno de vivienda del Ayuntamiento de Cádiz concluye sin acuerdo y el gobierno aprobará en febrero las 17 medidas de la oposición

Junta de Gobierno, este viernes en el Ayuntamiento de Cádiz. L.V.

Esther Macías

Cádiz

La vivienda en Cádiz sigue dando pasos hacia adelante. «El PAI está incluido en la Agenda Cádiz 2030 y vamos a incluir una batería de proyectos innovadores y transformadores para conseguir la ciudad que todos queremos». Con estas palabras, el alcalde de Cádiz, Bruno García, ha anunciado este viernes el Plan de Acción Integrado (PAI), «en el que llevamos meses trabajando». Una propuesta que se presentará a la convocatoria de los fondos EDIL, antiguos EDUSI.

Bruno García ha hecho especial hincapié en el objetivo de este proyecto, que no es otro que «la dinamización, reactivación y regeneración de barrios periféricos y con necesidades». Ha explicado, además, que durante el proceso de configuración del PAI ha sido clave la participación tanto de los grupos políticos de la oposición como de las entidades sociales, asociaciones de vecinos, agentes económicos y ciudadanos en general. «Hemos mantenido reunidos con frecuencia donde se han recogido las propuestas. Todo suma».

En total ha supuesto una inversión de 20 millones, que se llevará a pleno -antes de que finalice el mes de febrero- para presentar la propuesta a la convocatoria de estos fondos europeos.

El primer edil ha destacado que la tarea principal del PAI, como no podía ser de otra manera, es la vivienda en Cádiz. «Va a cobrar un papel importante», ha sentenciado. También tendrá un importante protagonismo el empleo, la digitalización, la mejora de instalaciones deportivas, la gestión de catástrofes naturales y la urbanización de barrios.

Tras esta rueda de prensa, el teniente de alcalde delegado de Urbanismo y Fondos Europeos, José Manuel Cossi, ha comunicado a los grupos de la oposición la propuesta, que será presentada también a la ciudadanía en un acto público que se celebrará el próximo jueves 20 de febrero en la Casa de Iberoamérica.

Tras esta rueda de prensa, el teniente de alcalde delegado de Urbanismo y Fondos Europeos, José Manuel Cossi, ha comunicado a los grupos de la oposición la propuesta, que será presentada también a la ciudadanía en un acto público que se celebrará el próximo jueves 20 de febrero en la Casa de Iberoamérica.

Nuevas propuestas

Bruno García no ha adelantado muchos detalles sobre el proyecto, pero ha anunciado nuevas propuestas con respecto al tema de viviendas. «Tendremos en cuenta las 35 viviendas colaborativas que se construirán en el barrio de Puntales, la mejora de instalaciones deportivas como Manuel Irigoyen, Juan Meléndez o Cándido Andrés; la puesta en marcha del edificio Dobolo para entidades sociales; la urbanización y andén central de los Depósitos de Tabaco continuando con la recuperación de este espacio para la ciudad; o la urbanización de plazas y espacios del frente de la Bahía en la barriada de la Paz«

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación