Televisión

Sí, tú también lo viste... Se cumplen 24 años del momento en el que un gaditano marcó un hito en la televisión

Ismael Beiro fue el ganador de la primera edición de Gran Hermano, el primer reality show que llegó a España rompiendo todos los récords de audiencia

Ismael Beiro celebra su triunfo en Gran Hermano. La Voz

La Voz

Un grupo de jóvenes encerrados en una casa llena de cámaras que graban durante las 24 horas para emitirlo por televisión. Parecía un experimento social, pero fue el primer reality show que se emitió en España. Se llamó Gran Hermano, heredando el nombre de ese ojo que todo lo ve en la novela distópica '1984' de George Orwell.

Dicen los antropólogos que el humano es el ser más cotilla porque quiere saber lo que hace el prójimo para así poder comparar. Quizás así se pueda entender el tirón tan enorme que tuvo este programa, unido a la novedad, ya que ha seguido en emisión durante muchísimos años más pero nunca con unos niveles de comparables de seguimiento a la primera edición.

La cosa consistía en que, con los lógicos roces de la convivencia, semana a semana cada concursante tenía que proponer a varios compañeros para que el público decidiese quién era merecedor de abandonar la casa. Los que estaban dentro de las cuatro paredes escogían la terna, pero la elección final era del telespectador.

En esa casa había un gaditano, Ismael Beiro, que con un carácter extrovertido y simpático, con algunas dosis de estereotipo local, logró rápidamente hacerse con el cariño de sus compañeros de casa, situada en la sierra madrileña, y también con el de la audiencia.

Pasaban las semanas e Ismael seguía ahí y se intuía que podía pelear por llevarse el premio final, nada más y nada menos que 20 millones de pesetas, 120.000 euros. Así hasta que se coló en la final, a la que llegó junto a Iván Armesto y Ania Iglesias.

El primero de ellos se hizo inseparable del gaditano y se llevó el tercer puesto, con lo que la cosa quedaba entre Ania e Ismael. Y es ahí donde se rubrica un hito histórico de la televisión en España. En el momento en el que la presentadora, Mercedes Milá, tiene que desvelar quién es el ganador del programa, se logró el minuto de oro de la historia de la televisión privada en España, logrando una cuota de pantalla, el share, de 89,9%. Es decir, en ese momento, en nueve de cada diez televisores que estaban encendidos, se estaba viendo Gran Hermano. Con una audiencia de más de nueve millones de espectadores además.

Y, como todos sabrán, el ganador fue Ismael Beiro, que logró una enorme fama a nivel nacional y local, siendo además pregonero de la fiesta grande de Cádiz, el carnaval, donde se llevó varias letras, incluida una célebre del Yuyu en la que se decía que «ha ganado 20 millones, rascándose los (lo que rima), el sueño de un gaditano».

Candidato a la alcaldía de Cádiz

Parece mentira pero de aquello ha pasado ya casi un cuarto de siglo y ahora Ismael Beiro se gana la vida como emprendedor y empresario. También mostró interés en la política, criticando abiertamente la alcaldía de José María González 'Kichi'.

Tanto que se presentó a las pasadas elecciones del 28 de mayo de 2023, con una máxima clara: si gobernaba, iba a gestionar la ciudad como una empresa. Selló una extraña coalición con Andalucía X Sí, los herederos del Partido Andalucista, con quienes lanzó la plataforma 'Cádiz Sí'.

Pese a que algunas fuentes apuntaban que iba a lograr representación y que dado lo ajustado del panorama político local, podía ser determinante, finalmente no obtuvo ningún concejal, sacando únicamente 1.349 votos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación