Cádiz

Visita el Buque Esmeralda, el tercer velero más grande del mundo, en Cádiz

La embajada flotante de Chile, fue construido en Cádiz y entregado al Gobierno de este país el 15 de junio de 1954

Tras el golpe de Estado de Pinochet, el Buque Escuela chileno fue utilizado como centro de detención y tortura

España y Chile aúnan fuerzas en Cádiz para impulsar la economía azul

Exposición de fotografías 'Chile, Voces de la Patagonia. Secretos del Fondo Marino'

El buque Esmeralda, en Cádiz. A. V.

LA VOZ

Cádiz

El buque escuela Esmeralda, una embajada flotante de Chile, fue construido en Cádiz y entregado al Gobierno de este país el 15 de junio de 1954. Celebra por lo tanto su septuagésimo aniversario y lo hace recalando en Cádiz con varias actividades, incluidas visitas abiertas al público.

La Esmeralda llega al puerto gaditano este viernes 14 de junio, a las 9:00 de la mañana y será recibida por el alcalde de la ciudad, Bruno García, y el embajador de Chile en España, Javier Velasco, entre otras autoridades.

Cádiz

Visitas al buque Esmeralda

  • 15, 16 Y 17 de junio de 2024.

  • 15 de junio: de 17:00 a 20:00 horas.

  • 16 de junio: de 15:00 a 20:00 horas.

  • 17 de junio: de 16:00 a 19:00 horas.

  • Entrada libre y gratuita hasta completar aforo. No se requiere inscripción.

Las visitas para el público, que serán gratuitas y no requieren inscripción previa, serán los días 15, 16 y 17 de junio. De esta forma, el primer día de visitas, el sábado, 15 de junio, se podrá acceder al buque escuela entre las 17:00 y las 20:00 horas. El domingo, día 16, el horario será de 15:00 a 20:00 horas, y el lunes 17, de 16:00 a 19:00 horas.

Al margen de esas visitas, se han programado varios encuentros con las autoridades de la ciudad, así como actividades culturales y académicas que tendrán lugar en la Casa de Iberoamérica y que también serán de entrada libre.

En el día previo a la llegada del buque escuela, este jueves 13 de junio, la Casa de Iberoamérica ha acogido un 'Encuentro sobre Economía Azul Chile-España', organizado por la Sociedad Municipal Cádiz 2012, dependiente del Ayuntamiento, y la Fundación Chile-España. Se abordaron temas como el diálogo y la convivencia entre los puertos y las ciudades, así como la protección de la biodiversidad de los océanos y la sostenibilidad.

A la vez, se ha inaugurado la exposición de fotografías 'Chile, Voces de la Patagonia. Secretos del Fondo Marino' del fotógrafo chileno Eduardo Sorensen, que estuvo presente en el acto, junto a la presidencia de Filantropía Cortés Solari, entidad organizadora de la exposición junto a Casa de Iberoamérica, con la colaboración de la Fundación Chile España y la Embajada de Chile en España.

El sábado día 15 está prevista también una ceremonia a bordo en la que las autoridades chilenas harán entrega al alcalde de Cádiz, Bruno García, de un busto del héroe de la Marina chilena Arturo Prat (1848- 1879), fallecido en el combate de Iquique.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación