con 'c' de cádiz

Laura Luque Lozano: «Vine a Cádiz por trabajo y me he quedado por amor»

camarera e interiorista

Servir cervezas mientras se piensa en arte con una sonrisa, de todo ello es capaz esta joven cordobesa que llegó a Cádiz para trabajar, enamorarse y seguir formándose en lo que es su gran pasión: el diseño de interiores en 3D

Laura llegó a Cádiz para buscar trabajo mientras se seguía formando como interiorista.
Alfonso Carbonell

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Laura Luque Lozano (Cabra, Córdoba, 1996) es un ejemplo de tantos y tantos jóvenes que apoyan sus sueños en la hostelería. Trabaja como camarera en el 'Aguatapá' del pabellón de San Felipe Neri y su dulce acento cordobés conquista a clientes y compañeros. Con los pies en el suelo, esta benamejicence salió de su pueblo tan pronto como pudo para estudiar, primero, y trabajar, después. Y todo, bajo el mismo horizonte: el arte.

Comenzó a estudiar Turismo pero no le terminó de conquistar como el diseño de interiores, su gran pasión. El camino es largo y ella tan solo está dando sus primeros pasitos, muy seguros, muy sensatos, muy lógicos y muy ilusionantes. Como del viento y el sol no se vive mientras le llegan o no las musas, Laura sabe bien lo que es remangarse y ponerse a trabajar para tener su independencia económica, una manera de crecer tan elogiable como el diseño.

Llegó a Cádiz casi que de rebote y gracias a sus ansias de trabajar en donde fuera y de lo que fuera. Esa valentía le ha valido para conocer a su amor y, de paso, vivir en una ciudad que le inspira todo lo que después ella lleva a sus obras. Junto a su novio ha creado la firma Lamonda Studio, un pequeño sueño que se abre camino a través de las redes sociales y de los diferentes mercadillos a los que acuden a vender sus creaciones. Y mientras todo llega o tenga que llegar, esta cordobesa ve la vida pasar con una sonrisa mientras sirve en una de las terrazas más cotizadas de la zona dado su puesta al sol.

-¿Qué hace un egabrense en Cádiz?

-No, en verdad soy de Benamejí, un pueblo de Córdoba. Lo que pasa es que Cabra es donde está el hospital más cercano.

-Bueno, y si los de Cabra son egabrenses gracias al latín, ¿de Benajamí cuál es el gentilicio?

-Benamejicense.

-¿Y qué hace una benamejicense como usted en una ciudad como esta?

-Al comienzo vine por trabajo y al final me he quedado por amor. Aunque en verdad comencé a trabajar en San Fernando, donde conocí a la que hoy es mi pareja y en vez de volver para el pueblo me quedé aquí, en Cádiz.

-¿Y por qué San Fernando al principio?

-Cuando terminé de estudiar comencé a echar currículums por todos lados y la primera oferta de trabajo me cayó allí.

-¿Y qué estudió?

-He estudiado Turismo, pero como no me terminó de convencer hice diseño de interiores, que es lo que realmente me gusta.

-¿Y dónde lo hizo?

-En Málaga. Además, ahora acabo de terminar hace un mes un máster 'on line' de modelaje de diseño de interiores en 3D.

-¿Y qué es exactamente?

-Hago diseño de interiores en tres dimensiones para que parezca que los espacios son fotorrealistas y enseñar al cliente realmente cómo quedaría en el espacio real.

-Pero bueno, le veo de camarera. No está habiendo suerte, entiendo.

-Claro, porque mientras he estado haciendo el máster hay que vivir de alguna forma hasta que no se consiga lo que se quiere.

-Y al margen de la hosteleria, ya ha hecho sus pinitos en algo de lo que verdaderamente le gusta.

-No, actualmente no trabajo de eso, pero en estos momentos me encuentro haciendo un portfolio.

-¿Qué es eso?

-Un portfolio es una especie de archivo donde yo muestro todas las cosas que voy haciendo para que el me vaya a contratar vea lo que yo sé hacer.

-Un curriculum, vaya.

-Claro, pero fotográfico. Todo esto se hace habitualmente en el mundo del arte. Cualquier diseñador gráfico, de moda, de interiores, de todo lo que se ocurra, tienen que tener un portfolio donde enseñen lo que hacen. Yo ahora mismo, por ejemplo, estoy haciendo un portfolio para poder presentarme a las empresas en las que quiero trabajar de alguna forma. Y así es como te empiezan a conocer.

-Volviendo a sus inicios en Cádiz. La primera intención, una vez realizados los estudios de diseñadora de interiores, era salir de su pueblo para ganar en independencia entiendo.

-Sí, claro. Lo más importante para mí era salir de mi pueblo y ponerme a trabajar.

-¿Y cuál fue su primer trabajo en San Fernando?

-Estuve trabajando en el Carrefour, que fue la empresa que me llamó porque yo eché currículums en todas partes.

-¿Solo echó en hostelería?

-No, eché en todo. También lógicamente de lo que había estudiado, pero fundamentalmente echaba allí donde veía que salía una oferta porque lo más importante para mí era empezar a trabajar cuanto antes. Salir del pueblo también me empujaba, pero sobre todo para salir al mundo laboral y comenzar a tener una independencia económica y que hasta ese momento pues no la tenía.

-Eso fue...

-Hace un año y medio más o menos.

-¿Y qué tal la primera experiencia laboral?

-Bien, trabajé en el Carrefour de Bahía Sur, aunque primero me llamaron de la sede central en Madrid, donde me dijeron que tenía que firmar movilidad nacional absoluta. Y tuve la suerte que el primer destino para aprender era aquí, en el de Bahía Sur. Allí estuve seis meses aprendiendo.

-¿Y de qué estuvo?

-Entré de jefa del tirón.

-Andá.

-Sí, por eso aquello no triunfó.

-Jaja ¿Y eso por qué?

-Porque yo entré en un puesto muy alto sin tener las bases de lo que era la formación ni nada. Y no me gustaba. Tenía que llevar a cargo a mucha gente y al final era algo que no me apasionaba y para hacer una cosa que no te apasiona pues como que no.

-¿Y estaba bien pagado?

-Sí, bueno sí... Mis compañeros que tenían el mismo puesto que yo aunque con muchos más años trabajando me decían que sí, que para una que estaba empezando veían que era mucho dinero, pero ellos con todo el trabajo y todo lo que había que hacer lo veían también lógico.

-Pero del tirón como jefa. ¿Y eso?

-Porque la gente que estaba dentro del Carrefour, la mayoría no quiere ascender porque ven las responsabilidades que lleva, todo lo que hacer... A muchos no le compensa.

-Vamos, que en teoría podía ser su techo o no.

-Puede ser, porque los que en teoría estaban por debajo mía, que son los que venden y atienden a los clientes, normalmente ahí se quedaban. Yo estaba en la zona de Electro, tanto televisiones como la gama blanca. Y estaba al frente de esa sección, bueno en realidad yo estaba aprendiendo para ser jefa aunque con el sueldo que yo iba a tener. En ningún momento estuve sola, pero a lo mejor, los días que libraba el compañero que me estaba enseñando, sí que me ponía al frente de la sección.

-Ya, ya... Entiendo. ¿Y cómo fue la decisión de irse a los seis meses?

-Porque no me gustaba; además, me veía lejos de mi casa. Yo entre comillas no estaba mal; dinero tenía, estaba ahorrando, tenía mi piso para mí sola, pero yo trabajaba desde las ocho de la mañana a las ocho de la tarde y me tocó para colmo la época de Navidad, el Black Friday, trabajar todos los domingos, muchísima gente, más responsabilidad, preparar muchas campañas... Todo esto comenzaba ya a cansarme y sin ser una cosa que me gustaba pues decidí irme. Yo soy de la rama artística y necesito un poquito de creatividad. Que no fueran tantos números y estar metida todo el tiempo en un mismo lugar y sin parar de atender a la gente.

-Vamos, que vio que todo lo que había estudiado no le servía en nada de lo que estaba haciendo en el centro comercial.

-Si, pero por ejemplo ahora tampoco tiene nada que ver lo que hago con lo que estudié pero estoy a gusto. Pero en ese momento, en ese puesto, con esa responsabilidad y que yo veía además que de un día para otro me podían mandar a cualquier destino de España, aquello no me convenció y decido acabar. Y para colmo, durante ese proceso, conocí a mi pareja.

-¿Y cómo la conoció si se puede saber?

-Por internet.

-Bien ahí. ¿De San Fernando?

-No, no. Él es de aquí de Cádiz.

-Conoce a su pareja, deja el centro comercial y...

-Bueno, conocí a mi pareja y me volví a mi casa. Eso fue lo primero. Volví con 'toa' mis cositas y con 'to' lo que yo tenía aquí, que en verdad era poquito; pasaron dos o tres 'mesesitos' hasta que decidí volver aquí, ya en Cádiz.

-Pero ya a pecho descubierto, sin trabajo ni nada.

-Exacto. Sin oferta ninguna. Él tenía su casa y me vine con él mientras buscaba trabajo. Durante esos tres meses antes de venirme nos seguimos viendo; o bien él venía o al revés.

-Bueno, y vuelve. ¿Y qué tal Cádiz? ¿Cómo acoge esta ciudad a una persona que viene con una mano delante y otra atrás en busca de curro?

-Muy bien.

-Ha dicho antes que no le importaba la ciudad en la que cayera con tal de independizarse, ¿pero tenía alguna referencia de Cádiz o algo antes de venirse por derecho a vivir?

-No, y además nunca me imaginaba venir. Yo había estado una vez de vacaciones en Conil, pero vaya, una vez de forma esporádica y poco más. Hay amigas mías que decían, cuando éramos más adolescentes, 'pues a mí me gustaría irme a vivir a Cádiz porque me gusta mucho por esto y por lo otro', pero yo nunca había tenido esa devoción por Cádiz, la verdad.

-¿Pero imagino que en ese medio año que estuvo en San Fernando se acercó alguna vez a Cádiz, no?

-Sí, sí, claro.

-¿Y le gustó?

-Sí, sí, a mí Cádiz me gusta un montón.

-Perfecto. Y aparte de compartir la vida con su pareja, ¿con qué idea vuelve?

-Pues con la misma. Aparte de seguir con mi independencia económica, pues seguir formándome en lo mío mientras buscaba trabajo. Yo tenía unos ahorros de haber trabajado en Carrefour, pero empecé a echar currículums igual que antes, por todas partes y dónde saliera. Desde la restauración al Primark, tiendas de ropa... Porque, además, yo en ese momento, febrero de 2022, empecé a ser el máster de Diseño en 3D y lo he terminado en febrero de este año. Por eso, yo quería algo que pudiera compaginar con hacer el máster mientras generaba ingresos para poder pagar la casa, el agua, la luz.

-¿Y cuál es el primer trabajo que le sale?

-Pues en este en el que estoy, donde llevo desde julio del veranito pasado.

-¿Y qué tal?

-Muy bien, muy a gusto. Es hostelería, es atención al cliente, es decir de donde venía, pero la verdad es que estoy muy bien y muy cómoda en la empresa. Pero claro, siempre con la perspectiva de seguir avanzando en lo que he estudiado. Y por eso, ahora que he estudiado el máster y tengo mi portfolio, pues comenzaré a echar a empresas de diseño, de arquitectura, de inmobiliaria, en definitiva, a todo aquel que le pueda interesar tener infografía en 3D.

-Y mientras...

-Tanto mi pareja como yo somos almas inquietas y artísticas (jejeje). Este domingo -por el pasado-, por ejemplo, hemos participado en un mercadillo.

Cartel anunciador del mercadillo donde Laura y su novio vendieron sus productos.

-¿A qué se dedica su pareja?

-Él es diseñador gráfico y entre los dos montamos LaMonda Studio; él se llama Mon, yo Laura.

-(Interrumpo) ¿Mon?

-Mon, de Ramón. Y somos LaMonda Studio.

-'Ta' chulo. ¿Y a qué se dedican?

-Hemos creado esa pequeña marca y lo que estamos ahora mismo haciendo es joyería con resina. Es el resultado de nuestras inquietudes; todo lo que sean manualidades, artesanías... Siempre estamos probando con materiales; haciendo anillos, de los anillos me pasé a los pendientes; y ahora nos hemos pasado a la resina epoxi y resina UV, que es con lo que hacemos los pendientes. Poquito a poco vamos creando cosas; llevamos dos meses con el tema de los pendientes.

-¿Y cómo va la comercialización y por dónde venden sus productos?

-Lo hacemos a través de Instagram; yo también he traído unos pocos la Bocatería (bar justo al lado del Aguatapá, donde ella trabaja) para que se visualice de alguna forma más. Los compañeros ya han comprado algunos y eso también hace que se crea el boca a boca. Participamos en mercadillos e intentamos abrirnos paso un poco también en el mundo este.

-¿Y esos mercadillos quiénes lo organizan?

-Lo organizamos entre un grupo de personas que nos dedicamos a lo mismo o parecido y entre todos; también participa la dueña del local, el Sully Pub (C/ Conde O'Reilly). Es un local que llevará abierto unos seis meses y acoge este tipo de iniciativas pues para que todos intentemos beneficiarnos los unos de los otros mientras damos un servicio especial a los clientes.

Alguna muestra de pendientes de Lamonda Studio.

-O sea, que mientras sirve platos y pone cañas, su dirección es clara.

-Claro, artista de alguna forma, como sea (jeje). Explotar la creatividad lo máximo posible.

-¿Qué estudió nada más acabar los estudios primarios?

-Bachillerato de Humanidades, letras a tope. Ya después fue cuando me metí a hacer la carrera de Turismo, donde me fui de Erasmus.

-¿Dónde estuviste?

-En Polonia, pero aquello no me gustó mucho. Así que cuando pasé ese año fuera, volví al pueblo, trabajé allí un poco y ya fue cuando eché curriculums y llegué a San Fernando.

-¿Que tiene Cádiz?

-El principal motivo para quedarme es mi pareja (jeje).

-¿Él es de Cádi, Cádi?

-De Cádi, Cádi. Yo estoy viviendo en El Pópulo.

-Veo que sabe la diferencia de Cádi, Cádi a Cádiz. ¿Que le parece esa matización que hace la gente de aquí?

-Jajaja Muy curiosa. A mí me hizo mucha gracia cuando me lo explicaron. Bueno, está bien. Si vosotros así lo diferenciáis bien, estupendo. Jajaja

-¿Cómo es esta ciudad para una creadora de arte?

-El hecho de tener el mar cerquita siempre ayuda al arte, pero como cordobesa que soy también tiene su parte mala, la humedad. No la llevo muy bien, la verdad. Pero al final se prefiere siempre el buen tiempo, igual que la gente que hay aquí, que me parece increíble. Todo el mundo es muy abierto y me siento como en casa, como aquí en el trabajo con los compañeros como con las amistades que he ido haciendo. Estoy como si estuviera en mi propia casa.

-¿Y su familia qué le dijo cuando marchó?

-Ellos están contentos; siempre que me vean a mí bien y que sientan que estoy prosperando lo ven bien. Mientras me vean con mi trabajo y consiguiendo mis cositas poco a poco, lo aprueban. Además, al final solo son dos horas y media en coche.

-De momento, dice que se limita a aplicar sus conocimientos para buscar trabajo en empresas de diseño, pero ¿tiene en su horizonte crear su propio despacho y abrirlo en Cádiz?

-Por supuesto, más que nada porque en Cádiz hay muy poquitas empresas que se dediquen al diseño de interiores, hay poco espacio y poca competencia. Por ejemplo, yo que me he movido en Málaga y he estado por Marbella he visto que hay muchísima variedad, muchísima competencia, por así decirlo. Aquí no hay tanta y qué sé yo, se podría explotar un poco ese ámbito aquí en Cádiz.

-Ha dicho dos lugares donde el dinero fluye muchísimo más que en Cádiz. ¿Ha reparado en eso? Lo digo en todos los sentidos; en los clientes, en el dinero a invertir, en los precios a vender...

-Pues no lo sé porque ahora mismo no me lo he planteado. Es que entre el máster y el trabajo, como que me queda muy lejos hacerme la idea de abrir una empresa de diseño de interiores. Lo que sí me he planteado es ser autónoma y trabajar para los demás haciendo lo que yo me he especializado, o sea, el diseño 3D. La finalidad es poder vender mis imágenes y poder trabajar desde inmobiliarias a un estudio de arquitectura, de diseño de interiores y trabajar para varias empresas a la vez.

-¿Y esos diseños 3D quién los llevaría a cabo para convertirlos en realidad?

-Eso dependería de con quien yo trabajase. Por ejemplo, si yo trabajo para un estudio de arquitectura, a lo mejor ese mismo estudio me pide que yo haga las imágenes y que luego desarrolle el proyecto. Eso dependerá de quién me contrate. Claro que yo siempre he pensado tener mi propio estudio, pero con más vistas a un futuro medio lejano porque de primeras me da miedo; miedo por la economía, por no saber gestionar todo lo que es un negocio sin ni siquiera haber trabajado anteriormente en el sector. Así que lo que quiero es trabajar primero dentro del sector, conocerlo y aprender lo que es el oficio y cuando yo me sienta preparada montar mi propia empresa.

-Claro que sí, 'piano piano si arriva lontano'. Pues mucha suerte en el camino y que viva Córdoba y Cádiz.

-Gracias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación