Narcotráfico | cádiz

Seis registros y siete detenidos en Cádiz en una operación antidroga

La Policía Nacional despliega desde primera hora de la mañana a decenas de agentes por la capital gaditana en un operativo contra el 'menudeo' de cocaína

En los registros, en domicilios de Cortadura y también el casco histórico, se ha encontrado una importante cantidad de estupefacientes, dinero y útiles para el trapicheo

M. Almagro

Cádiz

«¡Policía!, ¡Policía!, ¡al suelo, quieto, al suelo he dicho!». Pasan unos minutos de las siete de la mañana y los arietes empiezan a golpear con fuerza, atronadores, las puertas de media docena de casas en Cádiz capital. Hasta que, pronto, al primer o segundo golpe, las revientan. Dentro, duermen los 'objetivos', las personas que están siendo investigadas por la Policía Nacional por dedicarse a vender cocaína al menudeo. Los agentes ya tienen claros indicios de cuáles son sus negocios y este jueves llegan para buscar y encontrar más pruebas para ponerlos ante un juez. Arranca así una nueva e importante operación dirigida por la Unidad de Droga y Crimen Organizado (Udyco) de la Bahía de Cádiz y que cuenta para esta intervención con el apoyo de otras unidades de la Comisaría provincial.

La mañana comienza temprano. No ha salido el sol y los policías ya se han distribuido las tareas. Los furgones de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) de Jerez y El Puerto que han llegado para las entradas y detenciones arrancan y enfilan el camino. Por delante tienen seis registros. Localizados en diferentes partes de la ciudad. Serán simultáneos. Desde Cortadura hasta otras zonas del casco histórico. Peinarán todos esos 'puntos' desde donde salen las papelinas de, principalmente, cocaína, para ser distribuidas, pagadas y consumidas.

Uno de esos registros se realiza en la calle Adelfas, en Cortadura. En uno de estos bloques vive uno de los investigados. Los agentes golpean la puerta y entran rápido. No le dan tiempo a nada. Sólo a despertarse con tal 'sorpresa' sin esperarlo.

En segundos está reducido y engrilletado. Comienza el registro y de primeras se encuentra una balanza de precisión, de las que se utilizan normalmente para el pesaje de las papelas. El perro de la Unidad Canina también realiza su función y revisa junto al agente que lo adiestra todos los rincones. Se mira todo. El detenido espera engrilletado mientras le preguntan si prefiere entregar lo que tenga. Y lo que prefiere es negarlo todo.

La acción continúa en otras localizaciones de la misma manera. Golpe, entrada, detención y registro. Por ese orden. Así hasta seis veces. Seis lugares donde viven o venden 'camellos' dedicados a este trapicheo que tanta adicción y familias destrozadas deja atrás y, además, tanto lastra y complica a menudo la convivencia vecinal, quejas que llegan hasta la Comisaría y en las que la Policía trabaja para poder incriminar a sus responsables si es que lo son. Pero necesitan de esas pruebas.

La operación contra el menudeo va según lo previsto. Y van saliendo a flote señales sobre lo que se ha detectado e investigado. A falta de que se puedan ofrecer más datos y detalles, los agentes han encontrado una importante cantidad de droga, dinero, y artículos para el pesaje. Hay siete personas detenidas. Algunos de ellos son, según fuentes consultadas, «históricos» de este tipo de tráfico en la capital gaditana que ahora, una vez que pasen por calabozos, tendrán que dar explicaciones ante la justicia.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios