Programación

¿Qué ver hoy lunes 16 en Cádiz Fenicia? Planes para niños y mayores

La capital gaditana sigue exprimiendo las actividades del programa cultural 'Orgullos@s de nuestra historia. Cádiz Fenicia 2024' que se desarrolla hasta el próximo 22 de septiembre

Un reencuentro con el pasado: «Cádiz es fenicia por encima de cualquier otra cosa»

Las fotos del espectáculo de luz y sonido de Cádiz Fenicia

Hasta el 22 de septiembre hay programas actividades F.Jiménez

La Voz de Cádiz

Hoy lunes 16 de septiembre la capital gaditana sigue exprimiendo las actividades del programa cultural 'Orgullos@s de nuestra historia. Cádiz Fenicia 2024' organizado por el Ayuntamiento de Cádiz, y que se desarrolla hasta el próximo 22 de septiembre.

Entre ellas, la conferencia «La religión fenicia en Gadir» en el Teatro del Títere La Tía Norica a las 18 horas, con los siguientes participantes:

Mariano Torres Ortiz. Profesor titular de Prehistoria, Departamento de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología, Universidad Complutense de Madrid.

Ester López Rosendo. Centro de Estudios Fenicios y Púnicos (CEFYP). Grupo de Investigación Prehistoria y Protohistoria (VIGROB-098) de la Universidad de Alicante.

Otras actividades diarias que se continúan desarrollando son:

-Canal Fenicio Bahía – Caleta (canal de Ponce), iluminación y sonido.

Lugar: Plaza de la Catedral.

Horario: de 20,30 a 01 horas. Con pases cada 20 minutos desde las 20,30 horas a 22,30 horas.

-Escenificación de recreación histórica: «Culto funerario fenicio.»

Entrada por invitación (Edificio ECCO).

Lugar: Espacio Entrecatedrales.

Horario: 21 horas.

Por orden de llegada hasta completar aforo hasta un máximo de 50 plazas.

-Realidad Aumentada de Gadir sobre la actual Cádiz.

Lugares: Playa de la Caleta, Plaza de la Catedral y Yacimiento arqueológico Gadir.

-Realidad virtual de la Cádiz Fenicia.

Lugar: Espacio Entrecatedrales.

-Geografía Islas Gadeiras, templos, dioses, vida y hallazgos arqueológicos de Gadir. Exposición compuesta por: Arturo Redondo, Miguel Ángel Valencia, Francisco J. Blanco (arqueólogo de Procasa), Fabio Castro, Gades Aeterna y Loren Roldán.

Fecha: del 13 de septiembre al 17 de noviembre.

Lugar: Castillo de Santa Catalina.

Horario: de 11:00 a 20:00 horas.

-'Rituales funerarios en Gadir y Yacimiento arqueológico de la Tumba Monumental Fenicia f.s. VI a.C.'. Exposición en el espacio Entrecatedrales. Esta exposición, que estará abierta hasta el 17 de noviembre, ha sido compuesta por: José María Gener, Juan Miguel Pajuelo, Fabio Castro, Emilio Santander, Javier Guilloto, Asociación de Belenistas, Pedro Macías, Francisco J. Blanco, Arturo Redondo, Rebombo.

Yacimiento arqueológico Gadir.

Lugar: Calle San Miguel, 15.

Horario: visitas de de 11:00 a 14 horas y de 17 a 00 horas del 13 al 22 de septiembre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación